Rumbo a Europa 2020: oportunidades de empleo público, prácticas, investigación y voluntariado en la UE
Los días 28, 29 y 30 de octubre tendrá lugar la IV Jornada sobre oportunidades de empleo y movilidad en la Unión Europea. Tras un reconocimiento de la primera Jornada, aceptada como ejemplo de buenas prácticas, el Europe Direct de Salamanca organiza, con la Junta de Castilla y León y la REPER (Representación Permanente de España en la UE), una cuarta jornada que esta vez se realizará online vía Google Meet.
Dicha jornada será una ocasión única de información para aquellas personas que desean desarrollar su carrera profesional, investigadora o tener una experiencia laboral temporal fuera de España, ya sea en el ámbito de las instituciones europeas, del voluntariado humanitario, del programa Erasmus para jóvenes emprendedores o en el mercado laboral de otro país miembro de la UE.
La inscripción es gratuita hasta completar el máximo de 250 participantes. Podrás inscribirte a una, dos o las tres jornadas que te interesen.
RUMBO A EUROPA
OPORTUNIDADES DE EMPLEO PÚBLICO, PRÁCTICAS, INVESTIGACIÓN Y VOLUNTARIADO EN LA UE
28, 29 y 30 de octubre
Vía Google Meet
Miércoles, 28 de octubre, a las 10:00h:
"Empleo público y prácticas en las instituciones de la UE": (150 minutos aprox.)
v Bienvenida y presentación de la jornada:
o Luis Norberto González Alonso, Catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad de Salamanca y Director del Centro Europe Direct.
o Carmen Román, Consejera de Función Pública en la Representación Permanente de España ante la UE.
o Emma García, Delegación Permanente de Castilla y León en Bruselas.
v Ponencia 1: El valor del servicio público. La Administración Europea y la Administración Española, coadyuvantes en el desarrollo de la sociedad. El fomento de la presencia de españoles en las IIEE. Oportunidades de trabajo y prácticas. Los distintos procesos de selección. Información general. Carmen Román, Consejera de Función Pública en la Representación Permanente de España ante la UE y César Pla, jefe de Servicio de la Consejería de Función Pública en la Representación Permanente de España ante la UE.
v Ponencia 2: Cómo afrontar las distintas pruebas en un proceso de selección de personal funcionario. Consejos y criterios de actuación a partir de una experiencia exitosa. Álvaro García Delgado. Funcionario destinado como Administrador en la DG Competencia de la Comisión Europea y miembro de la red de orientadores EPSO de la Representación Permanente de España ante la UE.
v Ponencia 3: Participar en un programa de prácticas en las Instituciones UE. Consejos y criterios de actuación a partir de una experiencia exitosa. Carla Peña. Ex becaria de la Agencia Ejecutiva en el ámbito educativo, audiovisual y Cultural ( EACEA ) de la Comisión Europea y miembro de BecUE – Asociación de becarios y ex becarios españoles en las Instituciones de la UE.
TURNO DE PREGUNTAS
Jueves, 29 de octubre, a las 16:00h:
"Voluntariado y Unión Europea" (90 minutos aprox.)
v Ponencia 1: El Cuerpo Europeo de Solidaridad. Begoña Lázaro Blanco. Técnica en la Unidad de Voluntariado del Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad y diplomada en Trabajo Social y Licenciada en Sociología.
v Ponencia 2: Experiencia personal de un voluntario europeo. María Pérez Fernández, que ha realizado su voluntariado en Bélgica, y Héctor Vielva Diego, actual voluntario europeo en Estonia.
v Ponencia 3: El Voluntariado humanitario de la UE. María José Merchán Puentes. Técnica en la Oficina de Cooperación de la USAL y Profesora Ayudante de Derecho Internacional Público de la Universidad de Salamanca.
TURNO DE PREGUNTAS
Viernes, 30 de octubre, a las 10:00h:
"Oportunidades de investigación y movilidad" (90 minutos aprox.)
v Ponencia 1: La iniciativa Euraxess, de apoyo al investigador. María José Gil Ingelmo. Oficina de Proyectos Internacionales (OPI) de la USAL.
v Ponencia 2: "El Programa Marie S. Curie" destinado a fomentar la movilidad, la formación y el desarrollo de la carrera investigadora. Cristina Gómez Corchete. Marie Sklodowska - Curie Actions National Contact Point.
v Ponencia 3: El Programa Marie S. Curie: una visión desde la experiencia personal. Sergio Miguel Tomé. Doctor en Informática y Automática, beneficiario del programa Marie Curie.
TURNO DE PREGUNTAS
Coordinación de las jornadas:
- Coordinador Académico: Daniel González Herrera
- Coordinadora Técnica: Marina Serradilla López
Información de utilidad sobre la Jornada 1:
Información de utilidad sobre la Jornada 3:
Inscríbete de forma gratuita en el formulario siguiente (hasta completar el máximo de 250 participantes):
