La UE en la prensa local y regional - Página web de Europe Direct Salamanca

La UE en la prensa local y regional

29/04/2025

LA USAL CELEBRA LA SEMANA DE EUROPA CON ACTIVIDADES CULTURALES, LÚDICAS Y FORMATIVAS

 

 

 

El Centro Europe Direct de la Universidad de Salamanca ha organizado un completo programa de actividades para celebrar la Semana de Europa, que tendrá lugar entre el 5 y el 16 de mayo. El objetivo de esta iniciativa es conmemorar el 9 de mayo, Día de Europa, con propuestas culturales, educativas y de ocio dirigidas a toda la ciudadanía.

 

Entre las actividades programadas destacan el izado de la bandera de la Unión Europea en el Patio de Escuelas, un concierto en la Iglesia Vieja de Pizarrales, la iluminación de la Fachada Rica de la Universidad y un espectáculo de danza y luz con motivo del Día Internacional de la Luz.

 

Este año, la celebración adquiere un significado especial al coincidir con el 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a las comunidades europeas, una efeméride que se suma a los valores de unidad, paz y solidaridad que simboliza el Día de Europa.

 

La Universidad de Salamanca, a través de su Centro Europe Direct, continúa así su compromiso con la promoción de los valores europeos, ofreciendo actividades abiertas y gratuitas que fomentan el conocimiento, la participación ciudadana y el intercambio cultural.

 

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

27/04/2025

CASTILLA Y LEÓN LIDERA, JUNTO A OTRAS TRES COMUNIDADES, UN PROYECTO EUROPEO DE 550.000 EUROS PARA MODERNIZAR LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL

 

 

Castilla y León, junto con Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, ha logrado la aprobación de un proyecto europeo clave para la mejora de la gobernanza de los servicios de administración digital a nivel regional.

 

La iniciativa, enmarcada dentro del programa ‘Instrumento de Apoyo Técnico’ (TSI) de la Unión Europea, cuenta con una financiación total de 550.000 euros, íntegramente cubierta con fondos europeos.

 

El objetivo principal es facilitar una transformación digital ágil y flexible, alineada con los objetivos de la Década Digital para Europa y capaz de responder a las necesidades cambiantes del entorno digital.

 

El programa TSI de la Unión Europea tiene como objetivo apoyar a los estados miembros en el diseño e implementación de reformas que fortalezcan su resiliencia.

 

Los proyectos aprobados, como este liderado por Castilla y León, reciben financiación completa por parte de la UE, sin necesidad de cofinanciación por parte de las regiones participantes.

 

 

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

25/04/2025

DESTINADOS 17,2 MILLONES PARA IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

 

 

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha convocado una nueva línea de subvenciones destinada a apoyar la inversión en la transformación y comercialización de productos agrarios, silvícolas y de la alimentación en Castilla y León. La dotación máxima para la concesión de estos incentivos asciende a 17,2 millones de euros, enmarcándose dentro del Plan Estratégico de la PAC cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

 

Podrán beneficiarse de estas ayudas las personas jurídicas que tengan la condición de sujeto pasivo del Impuesto sobre Sociedades, o de un impuesto equivalente en otros estados miembros de la Unión Europea. 

 

 

 

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

16/04/2025

LA UNIÓN EUROPEA EL ESTATUS DE PROTECCIÓN DEL LOBO, OTORGANDO MÁS FLEXIBILIDAD A LOS ESTADOS MIEMBROS PARA SU GESTIÓN

 

Los Estados miembros de la Unión Europea han dado luz verde este miércoles a una medida que flexibiliza la protección del lobo, permitiendo una mayor autonomía a los países para gestionar sus poblaciones locales. Esta decisión adapta la normativa comunitaria a la reciente rebaja del estatus de protección del lobo a nivel europeo, acordada en diciembre y en vigor desde el pasado 7 de marzo en el marco del Convenio de Berna del Consejo de Europa.

 

La Unión Europea ha asegurado que continuará financiando y apoyando medidas de coexistencia y prevención, y en principio se mantendrán las ayudas estatales destinadas a compensar a los ganaderos que se vean afectados por la presencia del lobo.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

14/04/2025

UN MILLÓN DE EUROS PARA HUMANIZAR CARRETERAS EN ESTOS PUEBLOS DE SALAMANCA

 

 

La Junta de Castilla y León ha comenzado las obras de humanización de travesías en las nueve provincias de la Comunidad, un ambicioso plan que contempla intervenciones en 30 municipios y que estará finalizado a lo largo de este año 2025. Con una inversión global de 9 millones de euros, cofinanciada por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), este proyecto busca transformar las travesías urbanas en entornos más seguros, accesibles y sostenibles.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

14/04/2025

LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA REDESCUBRE LA INFLUENCIA DE LA LINTERNA MÁGINA EN LA CULTURA VISUAL EUROPEA

 

Las linternas mágicas, precursoras de los proyectores de cine modernos, fueron una de las primeras formas de entretenimiento visual. Utilizadas inicialmente para mostrar imágenes pintadas o grabadas en vidrio a través de una lente, no solo revolucionaron la forma en que las personas percibían las imágenes, sino que desempeñaron un papel central en la cultura visual de Europa, desde el siglo XVII hasta el XX.

 

El destacado desarrollo de los investigadores de la USAL, ejecutado con la inestimable ayuda de los responsables de instituciones culturales, museos, archivos, fundaciones, colecciones privadas y filmotecas españolas, fue reconocido por la Comisión Europea.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

14/04/2025

LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA REDESCUBRE LA INFLUENCIA DE LA LINTERNA MÁGINA EN LA CULTURA VISUAL EUROPEA

 

Las linternas mágicas, precursoras de los proyectores de cine modernos, fueron una de las primeras formas de entretenimiento visual. Utilizadas inicialmente para mostrar imágenes pintadas o grabadas en vidrio a través de una lente, no solo revolucionaron la forma en que las personas percibían las imágenes, sino que desempeñaron un papel central en la cultura visual de Europa, desde el siglo XVII hasta el XX.

 

El destacado desarrollo de los investigadores de la USAL, ejecutado con la inestimable ayuda de los responsables de instituciones culturales, museos, archivos, fundaciones, colecciones privadas y filmotecas españolas, fue reconocido por la Comisión Europea.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

 

14/04/2025

SALAMANCA LANZA BECAS REMUNERADAS PARA FORMAR A 850 DESEMPLEADOS CON FONDOS EUROPEOS 

 

 

El Ayuntamiento de Salamanca ha puesto en marcha la primera convocatoria de su ambicioso proyecto Laboris Helmántica, un programa de formación con becas remuneradas que beneficiará a 850 personas desempleadas de la ciudad hasta diciembre de 2026. Esta iniciativa, que cuenta con una importante financiación de fondos europeos, busca generar nuevas oportunidades laborales, especialmente para aquellos con mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo.

 

Con un presupuesto total de 1.538.965,57 euros, el proyecto está cofinanciado en un 60% por el Fondo Social Europeo Plus, a través del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (Éfeso) 2021-2027, y en un 40% por el propio Ayuntamiento salmantino. Esta inversión permitirá desarrollar itinerarios personalizados de inserción laboral y ofrecer formación en diversos sectores con alta demanda.

 

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

09/04/2025

CASTILLA Y LEÓN DEFIENDE EN EUROPA LA ¨FUNDAMENTAL¨ AYUDA DE LOS FONDOS DE COHESIÓN ANTE LA AMENAZA ARANCELARIA DE ESTADOS UNIDOS

 

La vicepresidenta y Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Isabel Blanco Llamas, compareció hoy en el Parlamento Europeo en Bruselas para destacar la importancia crucial de los fondos de Cohesión de la Unión Europea para la región.

 

En este contexto, la vicepresidenta defendió con firmeza que la asignación de fondos de Cohesión resulta "crucial" para evitar la creación de "regiones de primera y de segunda" dentro de la Unión Europea. 

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

03/04/2025

JÓVENES UNIVERSITARIOS DEBATAN SOBRE EL FUTURO DE LAS POLÍTICAS DE JUVENTUD EN LA UE

Jóvenes universitarios debaten sobre el futuro de las políticas de juventud en la UE

 

La Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca ha acogido la clausura del Módulo Jean Monnet Youth Goals Research Centre, un proyecto que, durante los últimos meses, ha acercado a la comunidad universitaria la importancia de las políticas públicas de juventud impulsadas por la Unión Europea y la necesidad de fundamentarlas en datos y evidencia.

 

El Módulo Jean Monnet “Youth Goals Research Centre” ha sido coordinado por profesorado de la Universidad de Salamanca con el apoyo del programa Erasmus+ de la Unión Europea. Su objetivo ha sido fomentar el conocimiento sobre los 11 Objetivos Europeos de la Juventud y promover el uso de herramientas estadísticas y metodologías innovadoras para analizar y contribuir a las políticas públicas en este ámbito.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

31/03/2025

DOS DEPORTISTAS DEL CLUB DE HALTEROFILIA SALAMANCA SE PRESENTAN AL CAMPEONATO DE EUROPA ABSOLUTO

 

El próximo mes de abril se presenta con grandes desafíos para la halterofilia salmantina, con la participación destacada de las hermanas Marta y Laura García Rincón en competiciones de alto nivel internacional.

 

El calendario competitivo comenzará el 13 de abril en Chisináu (Moldavia), donde Marta García Rincón competirá en el Campeonato de Europa Absoluto. Dos días después, el 15 de abril, será el turno de su hermana Laura, quien también buscará dejar huella en el certamen europeo. 

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

27/03/2025

UNA ALUMNA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EN EL DIÁLOGO DE LA UE CON LA JUVENTUD

 

Marina Flores Suárez, estudiante del Máster en Estudios de la Unión Europea de la Universidad de Salamanca, tuvo una destacada participación en el “Youth Policy Dialogue” (Diálogo de la UE con la Juventud), celebrado el pasado 4 de marzo en Bruselas. Este encuentro de alto nivel, organizado por Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea, brindó una oportunidad excepcional para que jóvenes de toda Europa contribuyeran directamente a los procesos de toma de decisiones de la UE en áreas cruciales como la sostenibilidad, la transición ecológica y el futuro del continente.

 

Estos diálogos se están llevando a cabo en toda la Unión Europea y, tras la ronda inicial celebrada durante los primeros 100 días del nuevo mandato, se organizarán de forma anual, consolidando así la voz de la juventud europea en la formulación de políticas que impactan directamente en sus vidas.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

27/03/2025

BÉJAR CELEBRA EL DÍA EUROPEO DE LOS JARDINES HISTÓRICOS CON ACTIVIDADES EN EL BOSQUE

 

Visitas guiadas, talleres de jardinería y un concurso de pintura destacan la belleza del jardín renacentista

 

Béjar se prepara para celebrar el VI Día Europeo de los Jardines Históricos el próximo 26 de abril, uniéndose a la conmemoración gracias a la inclusión del Jardín renacentista de El Bosque en la Ruta de Europa de Jardines Históricos. El Ayuntamiento de Béjar ha organizado una serie de actividades para resaltar la importancia de este patrimonio.

 

Las celebraciones comenzarán con una visita guiada gratuita al Jardín Histórico "El Bosque" a las 11:00 h, permitiendo a los visitantes explorar la riqueza histórica y botánica del lugar.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

10/03/2025

MINISTROS DE SANIDAD DE LA UE ALERTAN SOBRE LA DEPENDENCIA DE MEDICAMENTO CRÍTICOS DE TERCEROS PAISES Y PIDEN INTEGRARLOS EN LA ESTRATEGIA DE DEFENSA

 

Esta alerta se produce a pocas horas de la presentación por parte de la Comisión Europea de su propuesta para una Ley de Medicamentos Críticos, cuyo objetivo principal es garantizar el suministro seguro y continuado de medicamentos a la Unión Europea.

 

Once ministros de Sanidad de la Unión Europea, incluyendo a la española Mónica García, han expresado su preocupación por la alta dependencia del continente en el suministro de medicamentos críticos provenientes de terceros países, especialmente China. En una carta abierta publicada en Euronews, los ministros han solicitado que el suministro de estos medicamentos se incluya en la nueva estrategia europea de defensa, con el objetivo de fortalecer la autonomía del continente frente al contexto geopolítico actual y el acercamiento de Estados Unidos a Rusia.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

09/03/2025

CASTILLA Y LEÓN ABOGA EN EUROPA POR UNA ESTRATEGIA GLOBAL Y FONDOS ESPECÍFICOS PARA COMBATIR LA DESPOBLACIÓN RURAL

  

La vicepresidenta advirtió sobre las consecuencias del envejecimiento y la reducción de la población en edad de trabajar, no solo para el crecimiento económico, sino también para la sostenibilidad de los sistemas de protección social.

 

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, defendió hoy en una audiencia pública sobre despoblación celebrada en el Parlamento Europeo en Bruselas la necesidad de una estrategia global para afrontar el envejecimiento, la dispersión de la población y el progresivo vaciamiento de las zonas rurales que sufre la Comunidad y buena parte del continente europeo.

 

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

07/03/2025

LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA CAPTA 11,8 MILLONES DE EUROS EUROPEA PARA INVESTIGACIÓN 

  

 La Universidad de Salamanca ha obtenido 11,8 millones de euros en ayudas a través del Programa Horizonte Europa, el principal mecanismo de financiación de la Unión Europea para la investigación e innovación.

 

 En Castilla y León, la USAL lidera la captación de fondos universitarios y es la segunda organización con mayor financiación obtenida. A nivel nacional, España encabeza la participación en Horizonte Europa, con un tercio de los proyectos financiados contando con entidades españolas.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

04/03/2025

ESPAÑA CONTRIBUIRÁ CON 12.000 GENOMAS AL MAYOR CATÁLOGO DE ADN EUROPEO

  

España participará en el proyecto 'Genome of Europe (GoE)', aportando la secuenciación de 12.000 genomas completos de su población a un catálogo europeo de ADN que reunirá, en su primera fase, 100.000 genomas. El objetivo es que esta información ayude a detectar variantes de riesgo patogénico, diagnosticar enfermedades genéticas e impulsar la prevención.

 

El proyecto, con un presupuesto de 45 millones de euros cofinanciados por la Unión Europea (UE), contará con la participación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO-ISCIII), el Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER-ISCIII) y la Universidad del País Vasco (UPV-EHU).

 

El proyecto 'Genome of Europe' se enmarca en la iniciativa '1+Million Genomes' de la Comisión Europea, que busca crear una base de datos de 500.000 genomas europeos para uso clínico y de investigación.  

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

 

01/03/2025

JÓVENES DE CASTILLA Y LEÓN REALIZARÁN PRÁCTICAS EN EUROPA GRACIAS AL PROGRAMA "EUROJOVEN"

 

El programa ‘Eurojoven Castilla y León’, financiado por la Unión Europea a través de ‘Erasmus+’, ofrece a los jóvenes la oportunidad de desarrollar su formación y mejorar su empleabilidad mediante estancias en distintos países de la UE. Esta iniciativa permite a los participantes no solo completar sus prácticas curriculares, sino también adquirir nuevas habilidades y fortalecer su sentido de pertenencia a Castilla y León y al proyecto europeo.

 

Este año, la financiación ha aumentado un 36 %, alcanzando los 326.000 euros, lo que ha permitido ampliar el número de plazas y destinos. Entre marzo y mayo, los participantes viajarán a ciudades como Brescia, Dublín o Rijeka. Al finalizar, recibirán el certificado ‘Europass’, que acredita su experiencia y competencias adquiridas.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

26/02/2025

LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA ANALIZA EL IMPACTO DEL GREENWASHING Y LA NUEVA REGULACIÓN EUROPEA

 

La Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca ha organizado en Madrid la jornada “Sostenibilidad empresarial y greenwashing”, un evento que reunió a destacados especialistas para debatir sobre los efectos del greenwashing y el avance normativo en sostenibilidad. Se  inauguró el evento destacando la evolución normativa en la Unión Europea y sus implicaciones para las empresas. 

 

En este espacio, se analizó el impacto del greenwashing en la competencia y la confianza del consumidor, subrayando la importancia de la Directiva (UE) 2024/825, que exige que toda declaración ambiental esté respaldada por información verificable y prohíbe afirmaciones infundadas.

 

En un contexto regulatorio en constante evolución, la adaptación y el compromiso con la sostenibilidad serán claves para la viabilidad a largo plazo del tejido empresarial europeo.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

 

25/02/2025

UNA ESTUDIANTE DE LA USAL REPRESENTARÁ A ESPAÑA EN LA TERCERA EDICIÓN DEL CONSIMIUM 

 

Ángela Hernández Pozo ha participado en esta actividad organizada por el Consejo de la Unión Europea en Bruselas.

 

Ella ha sido seleccionada por Crue Universidades Españolas para participar en la iniciativa ConSIMium, un ejercicio de simulación del Consejo de la Unión Europea celebrado en Bruselas los días 20 y 21 de febrero. Este evento reunió a 189 estudiantes de los 27 Estados miembros de la UE, quienes simularon el proceso de toma de decisiones de los líderes europeos.

 

Durante la simulación, los estudiantes debatieron sobre temas de actualidad como la industria de la defensa de la UE, la contratación conjunta y las materias primas fundamentales. La Comisión Europea y la Presidencia del Consejo guiaron el ejercicio, asegurando que se desarrollara de manera fiel a la realidad.

 

ConSIMium ofrece a los estudiantes una oportunidad única para comprender de manera práctica el funcionamiento del Consejo de la UE y las complejidades de las negociaciones europeas, fomentando el aprendizaje y el compromiso con la política comunitaria.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

24/02/2025

CASI TRESCIENTOS PUEBLOS SE UNEN AL PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN DEL CICLO DEL AGUA EN SALAMANCA QUE OPTA A UNA AYUDA DE 6 MILLONES 

  

La Diputación de Salamanca, de la mano de Aqualia, ha presentado una iniciativa a la tercera convocatoria del PERTE del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

 

El importe de la ayuda solicitada para el proyecto SalamancaReserve asciende a 5.999.183,94 euros dentro de la Tercera convocatoria del PERTE del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, enfocados a la mejora estratégica para la recuperación y transformación económica del país, financiado por la Unión Europea mediante los Fondos NEXT GENERATION.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

22/02/2025

LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA RECIBE 15.000 EUROS PARA IMPULSAR EL CONOCIMIENTO SOBRE LA UNIÓN EUROPEA 

 

Podrá convocar dos becas completas para la matrícula en el Máster en Estudios de la Unión Europea, así como organizar un curso práctico gratuito para opositar a la Unión Europea.

 

El Gobierno autonómico de Castilla y León ha dado un paso firme en su compromiso con la difusión del conocimiento sobre la Unión Europea, especialmente entre los jóvenes, al aprobar la concesión de subvenciones por un valor total de 80.000 euros. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de la Presidencia, beneficiará tanto a las cuatro universidades públicas de la Comunidad como a los cuatro centros de información europea 'Europe Direct', con especial protagonismo para la ciudad de Salamanca.

 

Esta inversión del Gobierno autonómico subraya el papel de Salamanca como un centro de referencia en la difusión del conocimiento europeo, consolidando su posición como una ciudad comprometida con la formación y el futuro de sus jóvenes.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

22/02/2025

RETIRAN UN LOTE DE ESTE CHAMPÚ POR CONTENER UNA SUSTANCIA PROHIBIDA EN COSMÉTICOS DE EUROPA

 

Un lote del champú Colore Vivo de la marca Biopoint Milano ha sido retirado de su venta por contener 'butylphenyl methylpropional', una sustancia prohibida en los productos cosméticos de la Unión Europea.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

18/02/2025

EL GOBIERNO DESTINA 23 MILLONES DE EUROS A LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN CASI UN CENTENAR DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EUROPEOS 

 

Esta inversión es la apuesta del Gobierno por la ciencia como motor de crecimiento económico y bienestar social. La colaboración internacional en I+D es esencial para abordar los desafíos globales. 

 

Son para financiar 98 proyectos de investigación españoles en colaboración con entidades internacionales.

 

Esta iniciativa, enmarcada en el programa de 'Proyectos de Colaboración Internacional' de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), busca impulsar la participación de investigadores españoles en proyectos de vanguardia a nivel europeo y global.

 

Los fondos se destinarán a financiar proyectos en el marco de iniciativas como ERA-Net Cofund y Partenariados del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea (UE) Horizonte 2020 y Horizonte Europa, así como en los grupos de Interés Europeos y el esquema 'Weave' de financiación de proyectos bilaterales.

 

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

10/02/2025

MEDIO CENTENAR DE ESTUDIANTES Y PROFESORES DE CASTILLA Y LEÓN SE DAN CITA EN LA II OLIMPIADA SOBRE LA UE CELEBRADA EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 

 

El pasado sábado, 8 de febrero, la Universidad de Salamanca acogió la segunda edición de la fase regional de la Olimpiada sobre la Unión Europea en Castilla y León. El evento contó con la participación de medio centenar de alumnos y profesores de diversas provincias de la comunidad, como Ávila, León, Palencia, Salamanca y Valladolid.

 

Los estudiantes compitieron en equipos de cinco, elaborando un ensayo crítico sobre un tema de actualidad relacionado con la Unión Europea y la sostenibilidad. Los ensayos fueron evaluados por un tribunal de cinco miembros, seleccionados por Equipo Europa entre profesores universitarios y expertos en la UE.

 

El objetivo principal de esta Olimpiada regional es clasificar al ganador para la fase final (o nacional) de la Olimpiada sobre la UE, que se celebrará en Asturias entre el 4 y el 6 de abril. El instituto ganador de la fase regional de Castilla y León representará a la comunidad autónoma en este evento, donde además de la prueba final, el equipo participará en diversas actividades culturales y sociales organizadas por Equipo Europa.

 

Este evento ha sido organizado por Equipo Europa Castilla y León y el Centro Europe Direct Salamanca, y ha contado con la financiación de la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León, el apoyo de la Universidad de Salamanca y la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca, el Consejo de Delegaciones de Estudiantes de la Universidad de Salamanca (CONDELE), la Asociación de Estudiantes Independientes de la Universidad de Salamanca (AEUS) y el proyecto EUinClass.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

08/02/2025

INVITAN A LOS JÓVENES A REFLEXIONAR EN LA II OLIMPIADA AUTONÓMICA SOBRE LA UNIÓN EUROPEA CELEBRADA EN SALAMANCA 

 

El certamen seleccionará al equipo que representará a Castilla y León en la fase nacional en Asturias.

 

La II Olimpiada autonómica sobre la Unión Europea en Castilla y León ha sido inaugurada con la participación de la directora de Acción Exterior de la Junta, Irene Muñoz. Este evento busca fomentar el conocimiento y el debate sobre la Unión Europea entre los jóvenes de la Comunidad.

 

El certamen ha sido organizado por el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Salamanca, que actúa como centro Europe Direct en la provincia. La red Europe Direct, apoyada por la Consejería de la Presidencia, facilita el acceso a información sobre la UE y promueve actividades de difusión, como esta Olimpiada.

 

La Olimpiada se enmarca dentro de un conjunto de actividades programadas para este año en Castilla y León, como la Semana Europea de Escolares y encuentros de redes europeas.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

 

05/02/2025

LA SENADORA SALMANTINA ESTHER DEL BRÍO PARTICIPAL EN LA REUNIÓN QUE ABORDA LOS RETOS LEGISLATIVOS DE LA UE EN BRUSELAS

 

Esther del Brío, senadora salmantina y portavoz de Economía en el Senado ha acudido a Bruselas para asistir a las reuniones de la Comisión Europea, donde se han abordado retos legislativos de la Unión Europea en relación con la unidad de mercado, el régimen de tarifas del Gobierno de Trump, el modelo social europeo, la defesa o la política energética

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

04/02/2025

SALAMANCA ACOGE LA SEGUNDA FASE REGIONAL DE LA OLIMPIADA SOBRE LA UE EN CASTILLA Y LEÓN

 

El colegio Maristas representará a Salamanca en este evento que tendrá lugar el sábado 8 de febrero.

Se desarrollará la segunda edición de la fase regional de la Olimpiada sobre la Unión Europea en Castilla y León. Este evento reunirá a 30 estudiantes y profesores de las provincias de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Valladolid.

 

Organizado por Equipo Europa Castilla y León y el Centro Europe Direct Salamanca, con el apoyo financiero de la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León, la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de Salamanca, entre otros, el certamen contará con la participación de seis institutos de educación secundaria, entre los que Salamanca se verá representada por el colegio Maristas Champagnat. Los estudiantes, agrupados en equipos de cinco, tendrán que elaborar un ensayo crítico sobre temáticas actuales de sostenibilidad y la Unión Europea, con una duración máxima de una hora y media.

 

El equipo ganador de esta fase regional representará a Castilla y León en la fase nacional de la Olimpiada, que tendrá lugar en Asturias del 4 al 6 de abril de 2025, con la posibilidad de ganar un viaje a Bruselas para conocer el Parlamento Europeo.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

 

03/02/2025

LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN LANZA BECAS PARA FORMAR A JÓVENES EN ACCIÓN EXTERIOR Y ASUNTOS EUROPEOS

 

La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), tiene como objetivo formar a jóvenes universitarios vinculados a la Comunidad en estas áreas clave para su futuro profesional.

 

La Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de becas destinadas a la formación y realización de prácticas en materia de acción exterior y asuntos europeos.

 

A través de estas becas, los beneficiarios tendrán la oportunidad de adquirir una visión global de la acción exterior de Castilla y León, su participación en los asuntos relacionados con la Unión Europea y sus relaciones con otras regiones del continente. Al mismo tiempo, podrán completar su formación universitaria y mejorar sus perspectivas de empleabilidad.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

30/01/2025

LA UPSA IMPULSA UN PROYECTO PIONERO EN LA RECUPERACIÓN Y REUTILIZACIÓN DE BATERÍAS DE LITIO 

 

La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) lidera el proyecto CERBEA, una iniciativa nacional ambiciosa financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y cofinanciada por la Unión Europea.

 

Este proyecto estratégico, con un presupuesto de 137.000 euros y una duración de 36 meses, se centra en optimizar la recuperación, validación y reutilización de baterías de litio, promoviendo la economía circular y la sostenibilidad energética. 

 

CERBEA aborda el problema crítico de la gestión de baterías de litio, que a menudo terminan en contenedores de residuos generales, contaminando el suelo.

 

El proyecto busca crear baterías recuperadas para reducir costos de electricidad, disminuir emisiones de carbono y generar beneficios económicos.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

29/01/2025

ABRE EL PLAZO PARA SOLICITAR LAS AYUDAS DE LA PAC 2025 

Abre el plazo para solicitar las ayudas de la PAC 2025

 

Las solicitudes se realizarán a través del programa de gestión desarrollado por la propia Consejería, donde se incluyen todas las novedades, facilitando a los profesionales, Organizaciones Profesionales Agrarias y otras entidades colaboradoras, la presentación y reduciendo el riesgo de cometer errores al confeccionarla.  

 

La PAC de 2025 llega con algunas novedades que afectan, principalmente, a las normas de condicionalidad y a los ecorregímenes y que dan respuesta a las demandas de flexibilidad solicitadas por el sector durante las protestas que tuvieron lugar a principios del año 2024. 

 

 Además de las novedades normativas incorporadas en los reales decretos, que se incorporan en la Orden específica de la Consejería, hay cuestiones concretas que se contemplan en la norma autonómica y que tienen un carácter más relacionado con el ámbito geográfico de la Comunidad. 

 

En esta convocatoria se mantiene la medida FEADER (Fondos Europeos Agrarios de Desarrollo Rural) relativa a las ayudas a las explotaciones ubicadas en zonas con limitaciones naturales, exigiéndose al beneficiario como requisito para la percepción de las ayudas el mismo que en el caso de las zonas de montaña. Estos son la justificación de que al menos el 50 % de los ingresos totales deben ser agrarios y la afiliación a los regímenes de seguridad social agraria.  

 

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

26/01/2025

"FITOCLIM": UNA HERRAMIENTA DIGITAL PARA  ADAPTAR LOS BOSQUES AL CAMBIO CLIMÁTICO 

 

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León ha dado un paso significativo en la lucha contra el cambio climático al presentar la plataforma digital 'FITOCLIM'. Esta herramienta, desarrollada en el marco del proyecto Life Soria ForestAdapt, permitirá evaluar los efectos del cambio climático en las formaciones vegetales de la región y tomar decisiones de gestión forestal más adaptadas a las nuevas condiciones ambientales.

 

El proyecto Life Soria ForestAdapt, cofinanciado por la Unión Europea, tiene como objetivo principal aumentar la resiliencia de los bosques del sur de Europa frente al cambio climático. A través de diversas acciones, como la elaboración de planes de gestión forestal adaptados y la creación de herramientas digitales, se busca garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas forestales y los servicios que estos proporcionan.

 

Con estas iniciativas, la Junta de Castilla y León demuestra su compromiso con la gestión forestal sostenible y la adaptación al cambio climático, posicionándose como una región pionera en la implementación de medidas innovadoras para proteger sus bosques y garantizar su futuro.

 

  

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

23/01/2025

LA USAL LIDERA UN ESTUDIO EUROPEA SOBRE LA SOSTENIBILIDAD URBANA

 

 

El vicerrector de Internacionalización Raúl Sánchez Prieto presenta en Bruselas la primera obra conjunta publicada por el campus europeo EC2U a Universidad de Salamanca (USAL) ha dado un paso al frente en la investigación sobre sostenibilidad urbana con la presentación de su nuevo libro, "Cities and Communities across Europe: Governance Design for a Sustainable Future". Esta publicación, resultado de una colaboración entre las universidades del consorcio europeo EC2U, ofrece una visión multidisciplinar y específicamente europea sobre cómo afrontar los desafíos climáticos en las ciudades.

 

 

El consorcio EC2U, del que forma parte la USAL junto con otras universidades españolas como Burgos y León, está revolucionando la educación superior en Europa. A través de la creación de campus interuniversitarios transnacionales, EC2U ofrece a los estudiantes la oportunidad de diseñar currículos flexibles y multidisciplinares, participar en proyectos de investigación de vanguardia y adquirir competencias clave para el mercado laboral del futuro.

  

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

 

19/01/2025

LA EMA RECOMIENDA LA APROBACIÓN CONDICIONAL DE BELZUTIFAN PARA PACIENTES CON LA ENFERMEDAD VHL

 

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha emitido una opinión positiva recomendando la aprobación condicional de belzutifan.

 

Este medicamento también está recomendado para tratar a pacientes adultos con carcinoma de células renales de células claras avanzado que haya progresado después de dos o más líneas de terapia.

 

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/ 

 

 

 

 

18/01/2025

LA OMC INSISTE EN PROMOVER MEDIDAS DE INCENTIVACIÓN PARA LA RETENCIÓN DEL TALENTO MÉDICO EN ESPAÑA 

 

 

Según explica la OMC, en el informe se destaca que "medidas coercitivas como esta contravienen principios fundamentales de libertad profesional y movilidad establecidos por la Unión Europea"

La Organización Médica Colegial (OMC) se ha mostrado a favor de promover medidas de incentivación para la retención del talento médico en España en lugar de la propuesta que estudia el Ministerio de Sanidad en el nuevo Estatuto Marco, que recoge establecer una incompatibilidad laboral para los médicos jóvenes durante los cinco años posteriores a la finalización de su formación como Médicos Internos Residentes (MIR).

 

"La OMC, en línea con la European Junior Doctors, considera que las políticas de retención del talento deben de priorizar la incentivación frente a las asignaciones forzosas", recalca la Organización en un comunicado.

 

La OMC recuerda que la Asociación Europea de Médicos Jóvenes (European Junior Doctors - EJD), de la que forma parte a través de su Sección Nacional de Médicos Jóvenes, publicó un informe en 2024 titulado 'De la obligación a la motivación', que "recoge el perjuicio que pueden suponer este tipo de medidas forzosas de retención". En el informe se destaca que "medidas coercitivas como esta contravienen principios fundamentales de libertad profesional y movilidad establecidos por la Unión Europea". 

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

 

 

 

15/01/2025

LA USAL Y EL ICAMCYL FIRMAN UNA ALIANZA PARA IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN EN EL NOROESTE PENINSULAR

 

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado; el vicerrector de Investigación, José Miguel Mateos Roco; y el delegado para la Estrategia Institucional en Investigación, Transferencia e Internacionalización, Óscar Lorenzo, se reunieron ayer con el director adjunto del ICAMCyL (Centro Internacional de Materiales Avanzados y Materias Primas de Castilla y León), José Ramón Natal, para establecer las bases de una futura colaboración que impulse la investigación y la innovación en el noroeste peninsular.

 

Este primer acercamiento entre ambas instituciones tuvo como objetivo establecer una estrategia marco que siente las bases para un futuro acuerdo de colaboración. La iniciativa busca aunar esfuerzos para fortalecer la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de las materias primas estratégicas, en línea con las prioridades de la Unión Europea y la nueva legislación europea sobre materias primas.

 

El encuentro se centró en la exploración de sinergias para la participación conjunta en proyectos europeos, así como en la integración de la USAL en el HUB del Noroeste, una iniciativa que busca consolidar un núcleo de referencia europeo en investigación, formación y transferencia de conocimiento en el sector.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

 

 

15/01/2025

LA USAL OBTIENE UNA SUBVENCIÓN DE 3 MILLONES DE EUROS PARA DESARROLLAR EL MÁSTER DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE FRONTERAS EN LA UNIÓN EUROPEA

 

 

 

 

La Universidad de Salamanca, junto con un consorcio de universidades europeas, ha obtenido recientemente una subvención de 3 millones de euros para implementar el Máster en Gestión Estratégica de Fronteras en la UE. La subvención concedida irá destinada a financiar la formación de tres promociones de alumnos del Máster entre los años 2025 y 2029. El acto de apertura de la primera promoción tendrá lugar en Varsovia el 20 de marzo de 2025 y la clausura en octubre de 2026 en la Universidad de Salamanca.

 

Junto a la Universidad de Salamanca forman parte del consorcio Mykolas Romeris University (Lituania), Estonian Academy of Security Sciences (Estonia), Rezekne Academy of Technologies (Letonia) y Netherlands Defence Academy, Faculty Military Sciences (Países Bajos), todas ellas seleccionadas en una convocatoria publicada por la Agencia Frontez. No es la primera vez que la Universidad de Salamanca forma parte de un consorcio, ya que en el año 2014 la Agencia Frontex le confió el desarrollo e implementación de un Máster pionero en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que tiene como objetivo proporcionar una formación de alto nivel a los responsables de la gestión de las fronteras europeas.

 

El Máster Europeo en Gestión Estratégica de Fronteras está abierto únicamente a los mandos que ostentan responsabilidades en la gestión de las fronteras en los Estados miembros y hasta la fecha han culminado con éxito la formación los alumnos de tres promociones, cada una de ellas tiene una duración de dos años (90 ECTS) y en cada una de las promociones se han aceptado dos o tres alumnos entre los candidatos propuestos por los gobiernos de los Estados miembros.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

13/01/2025

EL MINISTERIO DE SANIDAD ESTIMA QUE FALTAN 100. 000 ENFERMERAS EN ESPAÑA PARA ALCANZAR LA MEDIA DE LA UE 

 

El Ministerio de Sanidad considera que se necesitan al menos 100.000 enfermeras adicionales en España para alcanzar la ratio promedio de la Unión Europea, una situación que, al ritmo actual de crecimiento, se tardaría en llegar entre 22 y 29 años.

 

Así lo indica el informe 'Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024', que el Ministerio de Sanidad ha presentado este lunes y que ha contado la colaboración del INVESTEN del Instituto de Salud Carlos III.

 

El Ministerio de Sanidad considera que se necesitan al menos 100.000 enfermeras adicionales en España para alcanzar la ratio promedio de la Unión Europea, una situación que, al ritmo actual de crecimiento, se tardaría en llegar entre 22 y 29 años.

 

Así lo indica el informe 'Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024', que el Ministerio de Sanidad ha presentado este lunes y que ha contado la colaboración del INVESTEN del Instituto de Salud Carlos III.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

12/01/2025

FEIJÓO EXIGE AL GOBIERNO "SELLAR LAS FRONTERAS" Y SUFRAGAR LA ACOGIDA DE MENORES MIGRANTES PARA CERRAR UN ACUERDO

 

Según el jefe de la oposición, España atraviesa “una emergencia nacional” y “la mayor crisis de inmigración irregular de todos los países de la Unión Europea”, por lo que el Gobierno central “tiene que hacerse cargo de sus responsabilidades”. “En lo inmediato”, explicó, el Ejecutivo “tiene que hacerse cargo de la tutela directa de los menores no acompañados porque las autonomías ya tienen sobresaturados todos sus recursos y no pueden atender en condiciones de dignidad situaciones tan críticas”. Señala que hay que pedir ayuda a la Unión Europea.

 

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

 

11/01/2025

CSIF EXIGE MÁS INVERSIÓN SANITARIA Y REFUERZOS DE PLANTILLA ANTE EL COLAPSO NDE LOS HOSPITALES POR LA GRIPE

 

 

 

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido más inversión sanitaria y reforzar las plantillas ante el colapso de los servicios de Urgencias y de los hospitales, que ha sido provocado por la actual oleada de contagios de gripe y otras enfermedades respiratorias asociadas a esta época del año, junto con los virus gastrointestinales y el Covid, y cuyo pico se espera que llegue en las próximas dos semanas.

 

De hecho, ha aconsejado incrementar la financiación de esta especialidad en un 25 por ciento del presupuesto total de Sanidad, una inversión de 4.100 millones de euros para superar el déficit estructural y equipararlo con la Unión Europea.

 

Para abordar la situación, CSIF también ha pedido, de cara a la reunión que mantendrá con el Ministerio de Sanidad el 22 de enero sobre el Estatuto Marco, un Pacto de Estado para afrontar las necesidades estructurales de la Sanidad para un Plan Estratégico a 5-10 años que permita alcanzar la media europea en dotación de recursos humanos.

 

Por último, ha pedido la trasposición de la Directiva Europea de Conciliación y ejecución de los Planes de Igualdad e impulsar los planes de prevención de riesgos laborales.

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

 

 

 

1/01/2025

RYANAIS EXIGE A LA UE QUE SUPRIMA LAS TASAS DE AVIACIÓN Y LOS LÍMITES DE TRÁFICO EN 2025 LAS OPAS PROMETEN MOVILIZACIONES ANTE LA "INCERTIDUMBRE" POR UNOS PRECIOS A LA BAJA Y EL ACUERDO DE LA UE CON MERCOSUR

 

Las movilizaciones agrarias continuarán las movilizaciones debido a los precios del cereal y al nuevo acuerdo de la Comisión Europea con Mercosur. También hay falta de ratificación del parlamento y el Consejo de la UE para el sector primario en Castilla y León.

 

Otro de los retos que Aurelio González, en declaraciones recogidas por Ical, que considera prioritarios para el nuevo año es que el Ministerio desarrolle la mesa de negociación pactada que su organización y con UCCL en abril del pasado año para "garantizar la flexibilidad de la PAC".

 

El coordinador de UCCL pide una "PAC mucho más sencilla” con menos burocracia, “requisitos medioambientales realistas y objetivos” y un presupuesto “suficiente” para que Europa “tenga potencia agroalimentaria y relevo generacional”, “un mayor presupuesto, libertad en las tareas agrícolas, poner las cláusulas espejo siempre por delante a la entrada de productos de terceros países y la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria” asimismo como un control de la fauna salvaje. 

 

 

Fuente: www.salamanca24horas.com/

 

 

1/01/2025

RYANAIS EXIGE A LA UE QUE SUPRIMA LAS TASAS DE AVIACIÓN Y LOS LÍMITES DE TRÁFICO EN 2025

 

Ryanair pide a los gobiernos de la UE que eliminen las tasas de aviación y los límites de tráfico en 2025 para hacer el transporte aéreo más eficiente. La aerolínea destacó que países como Suecia, Hungría e Irlanda han visto un aumento en el turismo y tráfico aéreo al eliminar estas tasas, mientras que en Reino Unido y Alemania ha habido caídas. También propuso reducir las tasas de control de tráfico aéreo, que han subido mucho más que la inflación desde 2020, a pesar de que los retrasos y cancelaciones aumentaron en 2024.

 

Además, Ryanair sugiere dos cambios para reducir los retrasos en el control del tráfico aéreo, como asegurar que haya suficiente personal por la mañana temprano y proteger los vuelos durante las huelgas de controladores. La aerolínea critica también la falta de progreso en el Cielo Único Europeo y propuso permitir que las empresas de control de tráfico aéreo compitan entre ellas. También pidió eliminar los límites de tráfico en aeropuertos como el de Dublín, que podría aumentar la conectividad, el turismo y los empleos.

 

Fuente: www.tribunasalamanca.com

9/12/2024

LOS OBJETIVOS DE LA PAC: MENOS BUROCRACIA, PRECIOS JUSTOS, MÁS MUJERES EN EL CAMPO Y RELEVO GENERACIONAL

 

El Consejo de la Unión Europea de Agricultura aprobó las líneas principales de la Política Agrícola Común (PAC) que entrará en vigor en 2027. Los principales objetivos incluyen mejorar la competitividad del sector primario, fortalecer la seguridad alimentaria y garantizar un nivel de vida justo para los agricultores, así como precios razonables para los consumidores. Para ello, se demandan recursos adecuados para que la PAC cumpla con sus metas. Los ministros de Agricultura piden que se garantice la estabilidad de los ingresos de los agricultores e incentivos para la transición ecológica. También se destaca la importancia de apoyar a los jóvenes agricultores y a las pequeñas explotaciones, promoviendo la participación femenina en el sector. La PAC buscará simplificar la burocracia y mejorar la evaluación y control de los fondos. Además, se plantea un sistema de sanciones menos intrusivo que no aumente el trabajo burocrático de los productores.

 

Fuente: salamanca24horas.com

17/11/2024

LA USAL PROMUEVE EL SENTIMIENTO DE CIUDADANÍA Y VALORES DE LA UE ENTRE LOS ALUMNOS DE PRIMARIA DE SALAMANCA CON EL PROYECTO "EUINCLASS"

 

El proyecto "EUinclass", coordinado por la Universidad de Salamanca, es uno de los dos concedidos en España dentro del Programa ERASMUS ‘Jean Monnet Actions’. Su objetivo es promover los valores de la Unión Europea entre alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria en Salamanca, fomentando un sentido de ciudadanía europea. Para lograrlo, un equipo multidisciplinar de profesores de diversas áreas elaborará acciones formativas y materiales didácticos adaptados a las necesidades educativas de los escolares. Estos recursos se centrarán en temas como el pacto verde europeo, consumo sostenible, Europa digital, democracia europea, y desinformación. Además, se organizarán jornadas para compartir buenas prácticas educativas y destacar nuevas tendencias en la enseñanza sobre la UE. El proyecto, financiado con 143.468 € y que finalizará en septiembre de 2025, involucra a varios profesionales de la USAL.

 

Fuente: salamanca24horas.com

 

14/10/2024

LUZ VERDE DEFINITIVA A LA TARJETA DE DISCAPACIDAD QUE ASEGURA TRATO ESPECIAL Y PREFERENTE EN TODA LA UNIÓN EUROPEA

 

Los gobiernos europeos han completado el proceso necesario para la creación de la Tarjeta Europea de discapacidad, que se reconocerá en toda la Unión Europea y garantizará a sus poseedores condiciones especiales y trato preferente al viajar. La tarjeta permitirá acceder a beneficios ya vigentes para los ciudadanos en servicios públicos y privados, como transporte y eventos culturales. Una vez el Consejo y Parlamento firmen la norma, los países tendrán hasta dos años y medio para adaptarla a sus legislaciones nacionales. La Tarjeta Europea de Discapacidad será expedida por autoridades nacionales y podrá sustituir a dispositivos ya existentes. Se emitirá tanto en formato físico como digital, y se requerirá que los proveedores informen de manera accesible sobre los beneficios asociados.

 

Fuente:  salamanca24horas.com

 

18/09/2024

BRUSELAS PIDE AMPLIAR LA PROHIBICIÓN DE FUMAR Y EL VAPEO EN TERRAZAS, PISCINAS, PARQUES Y PARADAS DE AUTOBÚS

 

La Comisión Europea ha propuesto a los gobiernos de la UE ampliar la prohibición de fumar en espacios al aire libre donde los no fumadores, especialmente niños y jóvenes, estén en riesgo de exposición al humo, como terrazas de bares, parques infantiles, piscinas y paradas de autobús. 

Aunque la recomendación no es vinculante, Bruselas anima a los Estados miembros a incorporarla en sus estrategias nacionales, tomando en cuenta sus circunstancias específicas. Además, la Comisión se comprometió a brindar apoyo financiero, con 16 millones de euros destinados a programas de salud y 80 millones de euros del programa Horizonte para el control del tabaco y la nicotina. También se delinean otras iniciativas que permitirán a los Estados miembros desarrollar mejores estrategias de prevención para proteger a los jóvenes, destacando la interconexión entre la salud física y mental.

 

Fuente: salamanca24horas.com

 

6/5/2024

ESTE ES EL PROYECTO EUROPEO LIDERADO POR LA COMISARÍA DE LA POLICÍA NACIONAL DE SALAMANCA QUE LUCHA CONTRA LOS INCIDENTES RACISTAS Y XENÓFOBOS

 

La Comisaría de la Policía Nacional de Salamanca está siendo el escenario donde se está desarrollando el Proyecto Europeo CISDO, contra los delitos de odio. Antes de conocer cómo es el proyecto y cuales son sus fines hay que saber lo que se consideran delitos de odio dentro del proyecto.

Por esto, según explican desde la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, los delitos de odio son “toda infracción penal, incluidas las cometidas contra las personas o la propiedad, donde el bien jurídico protegido, se elige por su real o percibida conexión, simpatía, filiación, apoyo o pertenencia a un grupo”.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

21/4/2024

UNA REUNIÓN EN PARÍS INICIA LOS TRABAJOS DE OCDE Y COMISIÓN EUROPEA CON CASTILLA Y LEÓN COMO REGIÓN PILOTO PARA UN PROGRAMA QUE LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN

 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Comisión Europea seleccionaron a Castilla y León como región piloto para el desarrollo del programa ‘Talent Booster Mechanism' (TBM), que estará dirigido por un equipo de la propia OCDE especializado en el estudio, diagnóstico, análisis y búsqueda de soluciones, así como la puesta en marcha de nuevas iniciativas que complementen a las iniciadas por la Junta para abordar el desafío demográfico, según un comunicado recogido por Ical. La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, y la directora de la Delegación Permanente de Castilla y León ante la UE, Clara San Damián, asistieron en París al primero de los encuentros organizado para iniciar los trabajos que desarrollará el programa.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

21/4/2024

CASTILLA Y LEÓN RECONOCIDA CON LOS PREMIOS @aslan POR LAS AULAS DIGITALES INTERACTIVAS EN PANDEMIA

 

La Junta de Castilla y León ha resultado ganadora en la XVI edición de los Premios @aslan de Digitalización en Administraciones Públicas con el proyecto 'El impacto de los Fondos Next Generation-EU en el despliegue de las infraestructuras de los centros educativos: La transformación digital del Aula al Aula Interactiva Educativa', en la categoría 'Transformación Digital'. Estos galardones reconocen los casos de éxito de transformación digital en la administración pública en España y el esfuerzo de los responsables que los han liderado para prestar mejores servicios al ciudadano, mejorar la eficiencia y optimizar costes.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

9/4/2024

EL GOBIERNO DESTINA MÁS DE 54 MILLONES DE EUROS A CASTILLA Y LEÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MÁS DE 1.200 VIVIENDAS EN ALQUILER SOCIAL

 

El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha aprobado en Consejo de Ministros destinar 54.410.000 euros a Castilla y León para la construcción de 1.241 viviendas en alquiler social en edificio energéticamente eficiente.

 

Las comunidades y ciudades autónomas recibirán en total cerca de mil millones de euros (994.556.620 euros) para construir un total de 24.964 viviendas. Estas cifras elevan en un 25 por ciento el objetivo previsto inicialmente, que eran 20.000 viviendas, gracias a los 211 acuerdos firmados con las autonomías y las entidades locales, cuatro de ellos con Castilla y León, fruto del modelo de cogobernanza que coordina el Ministerio.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

5/4/2024

EL GOBIERNO RECURRIRÁ LAS INICIATIVAS AUTONÓMICAS SOBRE MEMORIA ANTE LA ONU, EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE EUROPA

 

El Gobierno recurrirá ante varias instituciones europeas e internacionales las iniciativas autonómicas sobre Memoria, impulsadas por los gobiernos de coalición de PP y Vox en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana; al considerar que son contrarias a los valores recogidos en la Ley de Memoria Democrática aprobada la pasada legislatura por el Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

28/3/2024

BIBLIOCYL DIGITAL REFUERZA LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES DE 5.000 USUARIOS

 

La biblioteca online gratuita impulsada por la Junta para reforzar la formación en competencias digitales de los castellanos y leoneses alcanza los 5.000 usuarios cuando se cumplen diez meses desde su puesta en marcha.

 

BiblioCyL Digital, iniciativa incluida dentro de CyL Digital -el programa de capacitación en competencias digitales de la ciudadanía iniciado por el Gobierno autonómico en el año 2009-, busca favorecer que los usuarios accedan a las últimas tendencias en materia de nuevas tecnologías, algo en lo que ya han invertido más de 38.000 horas.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

24/3/2024

LA UE SELECCIONA A CASTILLA Y LEÓN  PARA AFRONTAR EL CAMBIO DEMOGRÁFICO Y LA RETENCIÓN DEL TALENTO JOVEN

 

La Comisión Europea ha anunciado que Castilla y León ha sido seleccionada, junto a otras regiones de Europa, para recibir asistencia técnica directa de la OCDE en la elaboración de análisis, recomendaciones políticas y un plan de acción, con el objetivo de responder a los retos territoriales específicos vinculados a la transición demográfica.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

21/3/2024

La Unión Europea ayudará a Castilla y León a mitigar los efectos del envejecimiento de la población y la fuga de talento joven

 

La Comisión Europea seleccionó este miércoles a Castilla y León como una de las diez regiones de la Unión Europea a las que quiere ayudar a mitigar los efectos del envejecimiento de la población castellano y leonesa y la fuga de talento. El apoyo de Bruselas se efectuará a través del llamado Mecanismo de Impulso de Talento, que analiza y recomienda medidas a las administraciones regionales a la hora de afrontar los retos demográficos y la salida de los más jóvenes, incluso con financiamiento de los fondos comunitarios.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

19/3/2024

Castilla y León recibirá 23,39 millones para rehabilitación de viviendas si cumple las nuevas condiciones de reparto

 

Castilla y León recibirá 23,39 millones de euros, un 5,44 por ciento del total, para la rehabilitación de viviendas. El Consejo de Ministros autorizó este martes la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de 430 millones de euros entre las comunidades y las ciudades de Ceuta y Melilla, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), aprobados por unanimidad en la pasada Conferencia Sectorial.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

3/3/2024

Dos millones de Castilla y León están llamados a decidir el futuro de Europa

 

Por tercer año consecutivo, más de dos millones de castellanos y leoneses están llamados a las urnas. En este caso, para decidir el futuro de Europa. Y es que las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebran exactamente en 100 días en España, se erigen como “las más decisivas” de la historia de la UE, según explicaron a Ical fuentes de las propias instituciones europeas, ante un contexto de inestabilidad internacional creciente y en el que los partidos de “extrema derecha” viven un auge en buena parte de los 27 países que conforman la Unión Europea.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

2/3/2024

El mes de marzo contará con 196 cursos en competencias digitales gracias al Programa CyL Digital

 

El Programa CyL Digital contempla impartir 196 cursos de formación en competencias digitales durante todo el mes de marzo en sus espacios, ubicados en las capitales de provincia y dependientes de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, y en la red de Centros Rurales Asociados, situados en municipios del medio rural de la Comunidad.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

23/12/2023

La Junta aporta 1,5 millones de euros a 14 centros tecnológicos de la región

 

La Consejería de Economía y Hacienda invertirá 1,5 millones de euros en mejorar las capacidades científicas y tecnológicas de los Centros Tecnológicos. Las ayudas irán destinadas a 14 proyectos de inversión de ocho infraestructuras de este tipo –que generarán una inversión inducida cercana a los 3 millones de euros– con el objetivo de impulsar procesos de I+D+i en la Comunidad.

Estas subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, están cofinanciadas al 60 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el ámbito del Programa 2021-2027 de Castilla y León.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

09/12/2023

Tudanca reconoce el trabajo del castellano y leonés Ibán García del Blanco en la primera ley de inteligencia artificial de Europa

 

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, reconoció hoy el “importante papel” del eurodiputado leonés Ibán García del Blanco en la primera ley de inteligencia artificial, una norma que consideró un “logro histórico”. 

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

03/12/2023

La Junta ofrece más de 150 cursos en competencias digitales durante el mes de diciembre

 

153 cursos se han preparado de cara a formar dentro del mundo digital en el último mes del año. 141 se han organizado de forma presencial a través de los centros que gestiona la Consejería. El resto se impartirán de forma online.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

15/10/2023

Castilla y León recibe menos fondos europeos para innovación y digitalización que el resto de España

 

Los fondos que están llegando desde la UE deberían constituir un revulsivo para que las autonomías con menos desarrollo y problemas específicos como la despoblación se incorporasen a la era digital y a la innovación para garantizar su futuro. Sin embargo, los datos indican que las partidas resueltas hasta el cierre de 2022 de los NGEU para I+D+i+d se están concentrando en las autonomías con mejores datos en innovación y digitalización. Un informe de COTEC e Ivie pone de relieve que el importe adjudicado concedido a través de licitaciones y subvenciones para I+D+i+d por habitante asciende en Castilla y León a 87 euros, muy por debajo de la media nacional de 122, y a años luz de los 363 euros de los madrileños. Los fondos por habitante también superan la media de España en Cataluña, 135 euros, y Navarra, 129. Por delante de la Comunidad también se sitúan Aragón, 118 euros, y Galicia, 111.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

30/09/2023

Asaja pide a la UE "cambios urgentes" para evitar el crecimiento "descontrolado" de lobos

 

El presidente del sindicato agrario ASAJA, Pedro Barato, ha instado por carta al Comisario de Medio Ambiente de la Unión Europea, Virginijus Sinkevicius, que adopte "cambios urgentes" en el régimen jurídico para evitar el "crecimiento descontrolado" de las poblaciones de lobos en toda Europa.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

09/09/2023

10,3 millones para impulsar la recogida separada de biorresiduos en 27 entidades locales

 

El objeto de estas ayudas que concede la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio es financiar las actuaciones de implantación o mejora de la recogida separada de biorresiduos con destino a instalaciones específicas de tratamiento biológico, así como la construcción y mejora de dichas instalaciones de tratamiento, con la finalidad de avanzar en el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos municipales.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

01/09/2023

Las ayudas directas de la PAC a agricultores y ganaderos para la campaña 2023 ascienden a 4.875 millones

 

Un total de 622.404 de agricultores y ganaderos han presentado la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para 2023, primera campaña en la que se aplica el Plan Estratégico Nacional de 2023-2027.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

24/08/2023

Movilidad y Transformación Digital reparte 550 ordenadores entre los municipios adheridos al Programa CyL Digital

 

La Junta de Castilla y León impulsa su programa de equipamiento de los centros de competencias digitales en el mundo rural con una inversión de 810.000 euros, “constatando una vez más nuestro compromiso para potenciar al máximo las competencias digitales en el medio rural de Castilla y León, entendiendo que, con ello, se logrará que jóvenes, mayores, empresas y autónomos residentes en nuestros pueblos cuenten con las mismas oportunidades que los que viven en el medio urbano”, ha señalado la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

09/08/2023

5,26 millones de euros para promover la modernización de las empresas de transporte privadas

 

Las empresas privadas de transporte de viajeros y mercancías de Castilla y León cuentan con 5,36 millones de euros en ayudas para abordar sus procesos de modernización con los que incrementar la eficiencia de las empresas y del sistema de transporte mediante la digitalización, la sostenibilidad, la conectividad, la renovación de los sistemas y la introducción de nuevas tecnologías en el sector.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

31/07/2023

La Junta 15 cursos de formación en su red de espacios Cyl Digital durante el mes de agosto y programa 14 pruebas de certificación de conocimientos

 

El Programa CyL Digital de la Junta de Castilla y León oferta durante todo el mes de agosto un programa de formación gratuita con 15 cursos -10 presenciales y 5 online- que tendrán como referencia los Espacios CyL Digital que gestiona la Consejería de Movilidad y Transformación Digital en cada una de las nueve capitales de provincia.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

27/07/2023

Doñinos recibe más de 800.000 euros para la mejora de la eficiencia energética

 

El Ayuntamiento de Doñinos (Salamanca) ha dado a conocer que se ha aprobado el programa DUS 5000, integrado en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

26/07/2023

Publicadas las ayudas extraordinarias por sequía para agricultores con el importe unitario por hectárea completo para los de Salamanca

 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este miércoles las ayudas directas extraordinarias por las consecuencias de la sequía y por el incremento de los costes de producción por la guerra en Ucrania para los sectores agrícolas más afectados con un importe de 357,7 millones de euros.

 

Fuente: salamanca24horas

 

25/07/2023

Salamanca recibe 5,63 millones para crear itinerarios peatonales y mejorar la movilidad urbana

 

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido definitivamente 500 millones de euros de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU a 112 municipios de toda España, entre los que figuran una decena de Castilla y León -Valladolid, Burgos, Salamanca, León, Palencia, Ávila, Segovia, Soria, Miranda de Ebro y Ponferrada-, para descarbonizar el transporte público colectivo y fomentar una movilidad activa y sostenible en los núcleos urbanos.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

25/07/2023

Agricultura abre la convocatoria para el programa 'Cultiva 2023' con un presupuesto de 1,2 millones

 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la convocatoria de subvenciones destinadas al programa 'Cultiva', relativo a estancias formativas de jóvenes agricultores y ganaderos en explotaciones modelo para 2023.

En concreto, este programa de 'Erasmus agrario' cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros para la organización de estancias de entre 5 y 14 días de formación que contribuyan a la transferencia de conocimiento y la formación práctica de jóvenes profesionales agrarios. Estas comenzarán a desarrollarse a finales de este año y se extenderán hasta el 31 de julio de 2024.

 

Fuente: salamanca24horas

 

21/07/2023

Medio Ambiente destina 800.000 euros a mejoras tecnológicas para agentes medioambientales y vehículos especiales contra incendios

 

El primero de los suministros viene a completar el realizado durante el año 2022, en el que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio realizó la compra de nueve vehículos turismo 4x4 modelo Toyota Land Cruiser GX 5 puertas, financiado por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation-EU, con la finalidad de incorporarlos al operativo de lucha contra incendios forestales con uso de Puesto de Mando Avanzado (P.M.A.).

 

Fuente: salamanca24horas

 

21/07/2023

Hacienda aprueba 260.000 euros para la contratación del servicio para la migración informática de la oficina virtual de la caja general de depósitos

 

La Consejería de Economía y Hacienda ha comunicado la aprobación de un gasto de 259.790 euros para contratar los servicios que permitan la migración informática y el desarrollo de nuevas funcionalidades de la Oficina Virtual de la Caja General de Depósitos de la Comunidad de Castilla y León, gestionada por de la Dirección General del Tesoro y de Política Financiera de la Consejería.

 

Fuente: salamanca24horas

 

20/07/2023

Destinados siete millones de euros a las ayudas de reforestación y creación de superficies forestales

 

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha convocado las ayudas destinadas a la reforestación y creación de superficies forestales para el año 2023, con las que se culmina la senda financiera establecida en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León para el periodo 2014-2020, cuyos fondos pueden invertirse hasta 2025 en toda la Unión Europea. Estas ayudas contarán con un importe de 7.000.000 euros y están cofinanciadas con fondos FEADER.

 

Fuente: salamanca24horas

 

05/07/2023

Castilla y León defiende en el comité de las regiones el retorno de la gestión del lobo a las comunidades autónomas y la flexibilización de su régimen jurídico europeo

 

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha participado hoy en un debate sobre los grandes carnívoros en el evento ‘Coexistencia de ganadería y grandes carnívoros en Europa’ en el Comité Europeo de las Regiones de Bruselas. Una reunión a la que ha sido invitado por sus convocantes, que son las Comisiones ENVI y NAT del Comité de las Regiones y por el Intergrupo de Biodiversidad, caza y medio rural del Parlamento Europeo. En su intervención, el consejero ha enfatizado la posición de la Junta de Castilla y León sobre el tema de la gestión del lobo, compartida por otras comunidades autónomas del noroeste de España, como son Galicia, Asturias y Cantabria y apoyada por la mayoría de las Comunidades Autónomas y ciudades autónomas de España. Esta posición difiere de forma radical de la postura adoptada por el Gobierno de España, que es contraria a la defendida tanto por estas comunidades como por Rumanía y muchos países de la Unión Europea que respaldaron la idea en el Consejo de Agricultura los pasados 26 y 27 de junio de 2023 de estudiar la flexibilización de la Directiva Hábitats sobre el régimen jurídico de los grandes carnívoros, como el lobo.

 

Fuente: salamanca24horas

 

26/06/2023

Casi 32 millones en ocho proyectos para dar el salto a un transporte “inteligente” de viajeros en Castilla y León

 

La Junta de Castilla y León, a través de los fondos Next Generation, invertirá 31,9 millones de euros en ocho proyectos para implantar el Sistema Inteligente para el Transporte Público de viajeros por carretera de Castilla y León (ITS), lo que se enmarca en el proceso de reordenación y reestructuración de las líneas de autobuses, concesiones y oferta de la Comunidad.

 

Fuente: salamanca24horas

 

26/06/2023

Luz verde al proyecto Co-Hábitat 2030 de la Diputación de Salamanca con 2.953.443,88 euros 

 

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha otorgado 293,7 millones de euros en ayudas de los fondos europeos NextGenerationEU a 187 entidades locales de toda la geografía española para rehabilitar edificios públicos. Del total, Mitma ha concedido definitivamente 274,1 millones de euros a 171 municipios, consells, diputaciones o cabildos, en el marco de la Línea 2 del programa de rehabilitación integral de edificios públicos de titularidad local (Pirep local), mientras que los 19,5 millones de euros restantes corresponden a la resolución de las alegaciones y recursos presentados en el marco de las convocatorias en concurrencia competitiva de las líneas 1 y 2 del programa del Plan de Recuperación.

 

Fuente: salamanca24horas

 

26/06/2023

La Junta destinará 80 millones en 2023 a ayudas a la formación de desempleados y el Programa Mixto de Formación y Empleo

 

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo dedicará 80 millones de euros en el año 2023 a ayudas a la formación de desempleados y al Programa Mixto de Formación y Empleo, dirigido a parados e inscritos como demandantes de empleo. Entre ambas iniciativas se estima que se beneficiará a casi 15.000 personas. Cada uno de ellos contará con más de 39 millones de inversión.

 

Fuente: salamanca24horas

 

10/06/2023

La Comunidad recibirá más de 9 millones de euros para subvencionar proyectos de digitalización

 

El Gobierno, a través del Ministerio de Política Territorial, ha resuelto la concesión de 9.156.484 euros para subvencionar proyectos de digitalización en entidades locales de Castilla y León, pertenecientes a la convocatoria de 2022 y con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos NextGenerationEU.

 

Fuente: salamanca24horas

 

08/06/2023

Los centros escolares de Salamanca se naturalizan a través de los proyectos municipales ‘Patios X el Clima’ y LIFE Vía de la Plata

 

El Ayuntamiento de Salamanca continúa trabajando para extender la estrategia Savia a toda la ciudad, tanto desde el punto de vista de intervenciones de renaturalización urbana como en lo referente a fomentar la sensibilización medioambiental ciudadana. En este sentido, el Consistorio está inmerso en la creación de espacios verdes en los centros escolares municipales de Salamanca, promoviendo que los patios y zonas de juego sean lugares más inclusivos, coeducativos, sostenibles y naturalizados, donde los niños y niñas puedan disfrutar del contacto con la naturaleza y sean una extensión del espacio de aprendizaje.

 

Fuente: salamanca24horas

 

07/06/2023

La Junta destina 360.000 euros para impulsar la inserción laboral de mujeres vulnerables

 

Las entidades del tercer sector con presencia en Castilla y León pueden solicitar desde este miércoles las subvenciones para el desarrollo de itinerarios que tengan por objeto la capacitación e inserción laboral de mujeres en situación de especial vulnerabilidad, según recoge la convocatoria de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a la que la Junta destina 360.000 euros para este año, cofinanciados en un 60 por ciento por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+). La subvención se extenderá hasta el año 2027, con una suma total que alcanzará los 1,8 millones de euros..

 

Fuente: salamanca24horas

 

05/06/2023

Profesionales sanitarios de Castilla y León realizarán el programa de intercambio Hope 2023 en diferentes países de la Unión Europea

 

El Ministerio de Sanidad ha formado a profesionales de siete países en el marco del programa de intercambio Hope 2023, una iniciativa que celebra su 40 edición centrada en los efectos del clima en los servicios de salud y que pretende conseguir una mejor comprensión del funcionamiento de los sistemas sanitarios en la Unión Europea.

 

Fuente: salamanca24horas

 

02/06/2023

La Junta amplia la capacidad del sistema de administración digital

 

La Junta de Castilla y León ampliará la capacidad y rendimiento del sistema de gestión de la base de datos corporativa con la adquisición de una veintena de servidores por valor de 423.000 euros que permita afrontar con garantías las crecientes necesidades de los nuevos entornos derivados de los procesos de administración digital.

 

Fuente: salamanca24horas

 

27/05/2023

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte destina más de 2,6 millones de fondos europeos para proyectos culturales en el mundo rural de Castilla y León

 

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte publicó el viernes en el Boletín Oficial de Castilla y León la Orden de resolución de la convocatoria de subvenciones, correspondiente al año 2023, para la financiación de proyectos de ampliación y diversificación de la oferta cultural en áreas no urbanas de Castilla y León.

 

Fuente: salamanca24horas

 

26/05/2023

Avances en la mejora de conectividad 'ultrarrápida' en 502 centros sanitarios de Castilla y León

 

Este acuerdo permitirá la contratación de un servicio de ejecución de nuevo equipamiento de red en al menos 502 centros sanitarios de la Gerencia Regional de Salud, así como el suministro e instalación de todos los elementos de cableado estructurado auxiliares necesarios para la adecuación de sus infraestructuras de red de área local (LAN).

 

Fuente: salamanca24horas

 

14/05/2023

Castilla y León es la cuarta autonomía con mayor porcentaje de ejecución de los fondos europeos, un 44,2% hasta el cierre de 2022

 

El sector público autonómico de Castilla y León es el cuarto que más fondos NGEU (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia -MRR- y la Ayuda a la Recuperación para la Cohesión de los Territorios de Europa -REACT-EU-) ejecutó de los asignados a las comunidades autónomas, hasta el cierre de 2022, con un porcentaje del 44,2 por ciento. Este dato se sitúa 6,5 puntos por encima de la media de ejecución para el conjunto de las autonomías, que se situó en el 37,7 por ciento. 

 

Fuente: salamanca24horas

 

18/04/2023

Destinados más de 33,8 millones de euros para Castilla y León para la mejora de infraestructuras de Atención Primaria del SNS

 

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha aprobado este lunes distribuir 33.865.351 euros a Castilla y León para la mejora de infraestructuras de Atención Primaria, correspondientes al Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP) y al Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria. En total, se distribuirán más de 579,1 millones de euros para comunidades y ciudades autónomas.

 

Fuente: salamanca24horas

 

31/03/2023

Aprobadas las ayudas para cuatro proyectos destinados a ciberseguridad y red tecnológica de monitoreo forestal en Castilla y León

 

La Junta ha logrado que el Gobierno, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, haya aprobado las ayudas para los cuatro proyectos que presentó a la convocatoria del programa RETECH IA (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica. Inteligencia Artificial) por valor de 113 millones de euros, tal y como se ha confirmado oficialmente en el marco de la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital celebrada en el día de hoy a la que ha asistido la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León.

 

Fuente: salamanca24horas

 

23/03/2023

Ponencias, talleres y networking en el Congreso Europeo de Turismo Rural de La Alberca

 

La Alberca acogerá IX edición de COETUR, el Congreso Europeo de Turismo Rural, organizado por EscapadaRural con el apoyo de la Junta de Castilla y León, y cuya presentación ha tenido lugar este jueves en Salamanca con la participación del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja; el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González; el alcalde de La Alberca, Miguel Ángel Luengo; y la responsable de relaciones externas de EscapadaRural, Alejandra Torent.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

23/03/2023

La sostenibilidad medioambiental y la innovación, clave para las empresas

 

Empresarios de Castilla y León han participado este jueves en el encuentro organizado por CEOE Castilla y León, con la colaboración de Iberdrola y de Banco Santander, para conocer las ventajas que aporta la sostenibilidad medioambiental y la innovación como herramientas para reforzar la competitividad de las empresas.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

21/03/2023

El Ayuntamiento destina 2,5 millones de euros a la segunda edición del Programa de Atracción del Talento

 

El alcalde, Carlos García Carbayo, ha presentado esta mañana las bases del II programa de Atracción del Talento liderado por el Ayuntamiento de Salamanca en un acto celebrado en el Teatro Liceo. Esta iniciativa, pionera en España, permitirá la llegada a nuestra ciudad de investigadores con potencial de liderazgo en líneas de investigación emergentes.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

19/03/2023

Salamanca, representante española en el proyecto europeo de cine como nexo de unión entre jóvenes

 

El objetivo, crear un cortometraje; el tema, 'tengo algo importante que decirte'. Jóvenes de ocho países europeos han participado en la realización de un corto que se proyectará conjuntamente en las ciudades participantes el próximo 9 de mayo, fecha en la que se celebra el Día de Europa. 

Salamanca es la representante española y, en concreto, Mª Luz Delgado, al frente de los cines Van Dyck, ha sido la encargada de promover esta actividad, creada por el proyecto Borders, que tiene como objetivo utilizar el cine como nexo de unión entre jóvenes de toda Europa.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

16/03/2023

Publicadas las bases reguladoras de las subvenciones para financiar proyectos con los que fijar y atraer población a Castilla y León

 

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León ha publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl), la Orden por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a financiar proyectos para la dinamización demográfica en Castilla y León, a cargo del Fondo de Cohesión Territorial.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

13/03/2023

Mañueco defiende en Bruselas a una Castilla y León “pionera y puntera” en la lucha contra la violencia de género

 

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido este miércoles en Bruselas, en el debate que mantiene el Comité de las Regiones de la Unión Europea, que la comunidad castellana y leonesa es “pionera y puntera” en la lucha contra la violencia de género.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

13/03/2023

El lamento de un ganadero salmantino por la PAC: “son problemas para liarnos más, y quitarnos dinero”

 

“Han sacado unas leyes que no las entienden ni ellos”, lamenta el agricultor Miguel Ángel Hierro de Aldeaseca de la Frontera, en referencia a las novedades de la PAC que han revolucionado las rotaciones de cultivos.

 

Fuente: Gaceta de Salamanca

 

13/03/2023

El programa DIGIS3 inyectará 3,5 millones para impulsar la digitalización de pymes en la Comunidad

 

El programa DIGIS3 contará con 3,5 millones de euros que impulsarán la digitalización de pymes y entidades públicas de Castilla y León. La presentación oficial del Centro Europeo de Innovación Digital DIGIS3 ha contado con la presencia del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y las consejeras de Economía y hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral.

 

Fuente: Gaceta de Salamanca

 

03/03/2023

La Junta impulsa la digitalización de la oferta turística accesible para todo tipo de discapacidades

 

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte realiza la contratación de este servicio que incluye, por un lado, la digitalización de los recursos turísticos de Castilla y León, y por otro, la accesibilidad de los mismos para todo tipo de discapacidades, todo ello con financiación de fondos FEDER, dentro del eje 20 REACT EU.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

01/03/2023

UPA denuncia que aunque se ha iniciado el proceso de la PAC, los agricultores y ganaderos de Castilla y León todavía no pueden solicitarla

 

La Organización Agraria UPA Salamanca ha denunciado que una vez iniciado el proceso de la PAC, los agricultores y ganaderos de Castilla y León no pueden todavía solicitarla puesto que no se ha publicado la orden y por tanto no existe la apliación informática para su solicitud.

 

Este hecho insólito, impide, según UPA, que los agricultores y ganaderos de Castilla y León puedan ejercer su derecho a realizar este trámite administrativo que muchos necesitan para tramitar ante su entidad bancaria el anticipo de sus ayudas PAC, claro síntoma de lo necesitado del sector.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

01/03/2023

Más de tres millones de euros para Ayuntamiento y Diputación de Salamanca para la mejora de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento

 

Con cargo a estas ayudas, las diputaciones y ayuntamientos de más de 20.000 habitantes podrán construir nuevos parques de bomberos y adecuar los existentes; adquirir vehículos específicos para la prestación del servicio y también equipamiento, diferenciando entre vestuario y equipos de protección individual (EPI), material de intervención en incendios y equipos de radio–comunicaciones, material de rescate en accidentes de tráfico, material de rescate en altura, material de rescate acuático y material de intervención en accidentes con riesgo químico.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

01/03/2023

La Junta invertirá más de 282 millones del programa del 'Fondo Social Europeo+ de Castilla y León' hasta 2027

 

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

 

El programa movilizará 282.360.488 euros, de los cuales 113 millones –el 40 %–, son aportados por la Administración autonómica y 169,4 millones de euros –el 60 %– proceden de la Unión Europea.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

09/02/2023

Invertidos casi 600.000 euros para mejorar el rendimiento y reforzar la seguridad de la plataforma de administración electrónica de la Junta

 

La Junta busca mejorar el control sobre el rendimiento y seguridad de las aplicaciones informáticas con las que trabaja habitualmente, tanto desde el punto de vista interno, como para la atención a los ciudadanos, mediante la adquisición de un ‘software’ específico valorado en 598.000 euros.

El Consejo de Gobierno celebrado en la mañana de este jueves ha aprobado este gasto –cofinanciado con Fondos Europeos REACT-UE–, que se destinará al suministro e implantación de esta herramienta, encargada de velar por el óptimo funcionamiento de todos los programas que se integran dentro de la Plataforma de Administración Electrónica, experiencia digital del usuario incluida.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

30/01/2023

Agricultura destina 5,28 millones de euros adicionales a 98 proyectos de grupos de Acción Local

 

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural publicará este lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la Resolución por la que se aprueba la dotación financiera correspondiente a la octava asignación adicional específica de fondos públicos, por importe de 5,28 millones de euros, a determinados Grupos de Acción Local (GAL) para las Estrategias de Desarrollo Local, en el marco de la metodología Leader del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

29/01/2023

Castilla y León y Oporto se unen para potenciar la presencia de ambos territorios en Europa

 

La Delegación Permanente de Castilla y León en Bruselas ha mostrado su intención de aunar esfuerzos con los municipios del Área Metropolitana de Oporto (Portugal), con el objetivo de potenciar la presencia de ambos territorios en Europa.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

29/01/2023

La Junta participa en un proyecto europeo para incorporar a la FP nuevas competencias que contribuyan a la sostenibilidad

 

La Junta de Castilla y León está desarrollando el proyecto ‘Green Guide in Vocational Education and Training (G2VET)’ en colaboración con centros educativos alemanes, austriacos y una asociación finlandesa. La iniciativa pretende el desarrollo de una guía y recursos para incorporar en la FP nuevas capacidades y competencias relacionadas con la sostenibilidad ambiental en los procesos productivos.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

28/01/2023

La Comunidad aúna esfuerzos con la Región Norte de Portugal en Bruselas para lograr financiación para "prestar servicios conjuntos de calidad en el área de frontera"

 

La directora de la oficina de la Delegación Permanente de Castilla y León en Bruselas, Clara San Damián, remarcó que pese a los logros obtenidos hasta el momento con la “suma de esfuerzos y sinergias” entre la Comunidad y la Región Norte de Portugal, es necesario “adquirir nuevas capacidades para enfrentarse a asimetrías administrativas no resueltas en el pasado y prestar servicios conjuntos de calidad en el área de frontera”, con la “consecución de proyectos conjuntos a través de fondos europeos”.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

26/01/2023

Invertidos 6,9 millones de euros para impulsar el programa CYL Digital de formación en competencias digitales a los ciudadanos

 

La Junta de Castilla y León va a invertir 6,9 millones de euros de los Fondos Europeos NEXT Generation para dar un impulso muy importante al programa CyL Digital de formación en competencias digitales a los ciudadanos que está incluido como línea de actuación de la Agenda Digital de Castilla y León 2021-2027.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

23/01/2023

El ambicioso proyecto con el que el Ayuntamiento quiere crear una vía verde de norte a sur de la ciudad y hasta un parque forestal en Garrido

 

Con el objetivo de crear una ciudad más verde, el Ayuntamiento de Salamanca ha presentado un proyecto para la renaturalización del entorno urbano enfocado, principalmente, en la ribera del río Tormes, en las zonas próximas a la estación de tren y en la recuperación como vía verde de la antigua línea de ferrocarril Plasencia – Astorga.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

17/01/2023

El proyecto europeo Safecityplan impulsado por Villamayor de Armuña continuará con la puesta en marcha de un Consejo de Participación Ciudadana

 

El Proyecto Safecityplan es un proyecto a nivel europeo, financiado por la Unión Europa, enmarcado en los programas Erasmus+. Se trata de un plan innovador dirigido a potenciar los recursos de las familias y conseguir el bienestar de sus hijos e hijas y ayudarles a socializar, a través de la mejora de las relaciones afectivas y sociales que, bien resueltas, son las que más contribuyen a su bienestar y al de los demás.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

16/01/2023

La USAL lidera un proyecto europeo para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

La Universidad de Salamanca lidera el proyecto europeo 'GIRLS: Generación para la innovación, resiliencia, liderazgo y sostenibilidad. ¡Que empiece el juego!', que, con una financiación de 400.000 euros y tres años de duración, ahonda en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Esta iniciativa, de la línea Erasmus +, se ha presentado este lunes en la Facultad de Ciencias de la USAL y agrupa a universidades, entidades de investigación, organizaciones no gubernamentales y centros de enseñanza preuniversitaria.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

10/01/2023

La nueva instalación salmantina para apoyar a autónomos de sectores emergentes

 

El Ayuntamiento de Salamanca sumará una nueva infraestructura para potenciar la creación de oportunidades de empleo y el apoyo a emprendedores y autónomos como Ciudad del Talento, el conocimiento, la ciencia, la innovación y el desarrollo.

El alcalde, Carlos García Carbayo, junto a los concejales Fernando Rodríguez y Juan José Sánchez, han presentado este martes el proyecto del nuevo Espacio de Innovación Tecnológica Tormes (EITT), anexo al Centro de Formación y Emprendimiento Tormes+ y que culminará la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) TORMES+, que en total cuenta con una inversión en torno a 22 millones de euros, con financiación de fondos FEDER gracias a las políticas de cohesión de la Unión Europea. 

 

Fuente: La Gaceta de Salamanca

 

10/01/2023

Castilla y León contará con casi 11 millones de euros para el Bono de Alquiler Joven este año

 

El Bono de Alquiler Joven, destinado a inquilinos de entre 18 y 35 años y con una ayuda de 250 euros al mes, contará en 2023 con una aportación del Gobierno de 200 millones, de los que Castilla y León recibirá casi 11 millones, con 14.000 solicitudes presentadas en la Comunidad.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

02/01/2023

La Junta mantiene abiertas líneas de ayuda y actuaciones en materia de vivienda por importe de 247 millones de euros

 

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio gestiona actualmente la convocatoria de tres líneas de ayudas a la rehabilitación de edificios, a la mejora de la eficiencia energética y a la elaboración del Libro del Edificio Existente para la rehabilitación (LEE). Además, desarrolla otros programas de ayuda a la rehabilitación de barrios, a la construcción de viviendas en régimen de alquiler social y rehabilitación de viviendas de titularidad pública, todo ello por un importe global de 247,3 millones. 

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

30/12/2022

Castilla y León aumentará las subvenciones destinadas a las empresas culturales y creativas hasta un 80%

 

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte publicó hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a financiar proyectos de aceleración de las empresas culturales y creativas de Castilla y León, con cargo a los fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation-UE. 

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

30/12/2022

Industria invertirá más de 2 millones de euros en proyectos tecnológicos en el sector del comercio en Castilla y León

 

La Consejería de Industria, Comercio y Turismo destinará un total de 2.528.538 euros a subvencionar las inversiones cuya finalidad sea la ejecución de proyectos de contenido tecnológico, innovador y sostenible en las pymes del sector comercial de Castilla y León.

Así figura en el extracto de la Orden de 22 de diciembre, publicada hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) junto a las bases de la convocatoria, que establecen las normas que regulan las subvenciones destinadas a la financiación de estas inversiones dentro del componente ‘impulso a la Pyme’ del Programa de modernización del comercio perteneciente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en su convocatoria de 2022.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

23/12/2022

Castilla y León se une a denunciar la mala ejecución de los fondos europeos por parte del Gobierno Central

 

Las comunidades autónomas de Castilla y León, Madrid, Galicia, Andalucía, Murcia y la ciudad autónoma de Ceuta exigen una reunión del Gobierno con las comunidades autónomas para trabajar sobre la nueva adenda de los fondos europeos. Los consejeros de Economía denuncian que el Gobierno incurre en los mismos errores de “falta de diálogo y trasparencia” en la solicitud de la parte de préstamos de los fondos europeos. “Lo mínimo que se puede pedir es hablarlo con las comunidades autónomas. Los fondos europeos no son patrimonio del Gobierno, sino que pertenecen a todos los españoles”, señalan. Los 84.000 millones de euros de este segundo tramo computarán como deuda y los tendrán que ejecutar este gobierno y el siguiente.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

19/12/2022

Castilla y León moviliza más de 874 millones de euros de los Fondos Europeos hasta 2027 para promover la innovación y digitalización

 

Los programas FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) y FSE+ (Fondo Social Europeo Plus) de Castilla y León, a través de los cuales se van a implementar las ayudas procedentes de estos Fondos Europeos para el período de programación 2021-2027, movilizarán en la Comunidad un montante de 874.214.161 euros.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

14/12/2022

El Gobierno destina 3,5 millones de euros para un proyecto turístico en Salamanca

 

El Gobierno ha aprobado, a través de la Conferencia Sectorial de Turismo, la puesta en marcha en Castilla y León de 15 proyectos beneficiarios de la II Convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiado íntegramente con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

Fuente: La Gaceta de Salamanca

 

14/12/2022

ASAJA Salamanca denuncia una PAC "en contra del sector agrario" que debería "nacer muerta"

 

Juan Luis Delgado Egido, presidente de ASAJA Salamanca y vicepresidente de ASAJA Nacional; y Donaciano Dujo Caminero, presidente de ASAJA Castilla y León, han hecho balance del año agrícola y ganadero. Lo primero que han querido hacer es dar las "gracias" al sector por un año en el que se "han mantenido al pie del cañón" cumpliendo objetivos, "producir para una sociedad y en un momento donde cada vez son más deficitarios los alimentos". 

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

13/12/2022

Santa Marta, único municipio de la provincia que recibe fondos europeos (388.090 euros) para la innovación y modernización del comercio tradicional

 

El Ayuntamiento de Santa Marta ha recibido la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de los fondos europeos Next Generation por la que se concede la ayuda para el proyecto presentado por el Consistorio ‘Be Smart! Plan de Impulso a la competitividad, innovación y modernización del área comercial urbana de Santa Marta de Tormes’.

 

Fuente: Salamanca Diario

 

5/12/2022

El Centro de Documentación Europea de la USAL culmina la catalogación del Archivo de Manuel Marín

 

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Salamanca ha culminado los trabajos de catalogación y clasificación del Archivo de Manuel Marín, quien fuera presidente del Congreso de los Diputados y vicepresidente de la Comisión Europea. Este fondo, compuesto por 33 cajas que recogen 65 expedientes distintos, surge como consecuencia de la donación realizada a la Universidad de Salamanca en julio de 2021 por la familia del ex comisario europeo y doctor “honoris causa” por el Estudio salmantino.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

1/12/2022

Ricardo Rivero participa en la cumbre internacional sobre educación en Bruselas

 

El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, ha participado en la mañana de este jueves en la cumbre organizada por la Comisión Europea para analizar el sistema comunitario de enseñanza. La quinta edición del European Education Summit, celebrada en Bruselas, ha reunido a más de 60 especialistas para debatir sobre cómo el sistema europeo de educación puede contribuir a garantizar a los jóvenes el desarrollo de sus habilidades y competencias para hacer de Europa un espacio más innovador, y afrontar los retos de la transición verde y la digitalización, entre otros.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

30/11/2022

Más de 51 millones de euros a Castilla y León en Planes de Sostenibilidad Turística en Destino para 2022

 

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur), la distribución de 51.058.050 euros a Castilla y León para la puesta en marcha de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiados con los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

30/11/2022

El Gobierno destina casi 2 millones de euros a Castilla y León para la formación en competencias digitales de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad

 

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la distribución de 1.988.900 euros a Castilla y León para la formación en competencias digitales de 8.647 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, en el marco del programa Competencias Digitales para la Infancia (CODI), del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

29/11/2022

Cerca de 29 millones de euros a Castilla y León para llevar la conectividad ultra rápida a más de 110.000 hogares y empresas

 

El Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha publicado la resolución definitiva de la segunda convocatoria del Programa UNICO-Banda Ancha, que permitirá extender las conexiones de muy altas capacidades (al menos 100 Mbps) a 110.696 nuevos hogares y empresas en Castilla y León, con una inversión de 28,97 millones de euros.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

25/11/2022

Mañueco espera la rectificación de Sánchez tras dar el Parlamento Europeo un “fuerte golpe en la mesa” sobre el lobo y el oso

 

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró este viernes en Madrid que espera la rectificación del Gobierno tras la resolución del Parlamento Europeo para solicitar a la Comisión una modificación del estatus de protección de lobos y osos para proteger al ganado frente a sus ataques y encontrar un equilibrio entre la coexistencia de humanos, explotaciones ganaderas y estos animales. Esto, consideró, es un “fuerte golpe en la mesa de Sánchez” para que cambie sus políticas.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

23/11/2022

El proyecto transfronterizo Smart Comunidad Rural Digital implantará la gestión inteligente de los servicios públicos en la Comunidad

 

El director general de Telecomunicaciones y Administración Digital de la Junta de Castilla y León, Antonio Ibáñez, ha participado en la Jornada de Difusión de los Proyectos Smart Comunidad Rural Digital, organizada por la Diputación de Valladolid, en la que se han expuesto las iniciativas desarrolladas en la provincia, enmarcadas en SmartCRD.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

23/11/2022

El Centro de Láseres Pulsados de la USAL participa en un proyecto europeo sobre aceleración de partículas

 

El Centro de Láseres Pulsados (CLPU), con sede en el Parque Científico de Salamanca, forma parte de 'EuPRAXIA', el primer proyecto europeo centrado en el desarrollo de una infraestructura para la investigación de la aceleración de partículas basada en conceptos novedosos como la aceleración de plasma y la tecnología láser.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

23/11/2022

La USAL promueve la música tradicional europea en un proyecto internacional

 

La Universidad de Salamanca ha coordinado un proyecto internacional, denominado 'CoPOEM', que ha promovido entre los jóvenes estudiantes la música tradicional europea, una iniciativa en la que tambiénhan participado las instituciones de educación superior de Coimbra y Padua, el Jazz ao Centro Clube de Coimbra y escuelas de educación primaria de Italia, Portugal y España.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

16/11/2022

Más de 24 millones de euros para digitalizar a los centros educativos de Castilla y León

 

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, está llevando a cabo, en los últimos años, un notable impulso en la digitalización educativa y la formación de profesorado, alumnado y familias. La consejera de Educación, Rocío Lucas, en su visita al colegio de Educación Infantil y Primaria 'Federico García Lorca' de Valladolid, ha repasado las últimas inversiones en materia tecnológica realizadas por su departamento.

 

Fuente: Salamanca Hoy

 

14/11/2022

250 millones de euros de fondos europeos para rehabilitación y regeneración urbana

 

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, recordó este lunes que Castilla y León dispone de 250 millones de euros procedentes de fondos europeos para realizar actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana. Sobre cómo emplearlos, trata la cuarta edición del congreso 'ITE+3R', organizado en Salamanca por el Instituto de la Construcción de Castilla y León y que contó con la intervención del consejero en el acto inaugural.

 

Fuente: Salamanca Hoy

 

09/11/2022

La Junta presenta unas cuentas para 2023 que buscan impulsar la conectividad como motor de cohesión territorial y reforzar la prestación de servicios públicos

 

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha comparecido este miércoles ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes de Castilla y León para explicar las principales partidas e inversiones de la Consejería en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2023, dotadas con un montante total de 292,5 millones de euros (49 de ellos procedentes de fondos europeos y de otras fuentes de financiación). 

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

04/11/2022

Las ‘Jornadas de la Juventud’ difundirán las oportunidades europeas para este colectivo

 

El Ayuntamiento de Salamanca organizará los próximos días 11 y 12 de noviembre las ‘Jornadas de la Juventud’ coincidiendo con la celebración del Año Europeo de la Juventud y con un amplio programa de actividades tanto informativas como lúdicas, una iniciativa que parte a raíz de una moción conjunta aprobada en pleno en el pasado mes de mayo.

 

Fuente: Salamanca Diario

 

25/10/2022

Castilla y León recibe 5,53 millones para ayudar a autónomos y pymes a modernizar el transporte por carretera

 

El Gobierno ha dado luz verde al Real Decreto por el que se aprueba la transferencia de 110 millones de euros a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la modernización del transporte por carretera, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). De esta cantidad, Castilla y León recibirá un total de 5,53 millones de euros, según informaron fuentes del Ejecutivo central.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

23/10/2022

El Gobierno corrige a la Junta y aclara que logró en Europa un cambio para que las autonomías puedan aplicar el programa de formación digital

 

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital corrigió este domingo a la Junta y aclaró que lejos de tratarse de “un error administrativo” el retraso en la implantación del programa de formación en competencias digitales básicas, para un mínimo de 35.166 ciudadanos de Castilla y León, se debe a un logro ante Europa, que exigió un objetivo muy elevado que muy pocas comunidades podían cumplir, de modo que facilitó un cambio de criterio ante la Comisión Europea para llegar a un número de horas más razonable. “ Es decir que, gracias al Gobierno de España, se ha cambiado el objetivo, lo que permite a Castilla y León acelerar el programa y facilita lograr los objetivos”.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

20/10/2022

Cerrado el procedimiento de repercusión de responsabilidades a la Junta por un anterior impago de 13.145 euros al Feader

 

El Consejo de Ministros aprobó, a propuesta del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, el acuerdo por el que se cierra el procedimiento de repercusión de responsabilidades por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea iniciado a la Comunidad de Castilla y León, el 28 de junio de 2022, y que daba lugar a un impago cifrado en 13.145,42 euros con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Rural (Feader), según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

12/10/2022

El Consejo de la Juventud de Castilla y León, celebra los "Erasmus Days"

 

"Erasmus Days” es la campaña de celebración que pone en valor los beneficios de la movilidad europea, mediante la difusión de los proyectos del programa Erasmus+, implicando a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general. Los "Erasmus Days" tendrán lugar los días 14 y 15 de octubre de 2022, además del pasado jueves, 13. El objetivo es realizar actividades de comunicación y difusión

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

12/10/2022

El pago de la PAC arranca el lunes para 680.000 agricultores

 

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció este martes que el próximo lunes, 17 de octubre, comenzará el pago anticipado de la Política Agraria Común (PAC), que beneficiará a unos 680.000 agricultores y ganaderos, y ofrecerá estabilidad en un momento económico complejo derivado de la guerra de Rusia en Ucrania.

 

Fuente: Gaceta de Salamanca

 

12/10/2022

Gallardo pide en Bruselas más políticas a favor de la natalidad y las familias y "menos fanatismo climático"

 

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha pedido este miércoles, 12 de octubre, al Comité Europeo de las Regiones más políticas a favor de la natalidad y las familias y "menos fanatismo climático" y "menos relativismo".

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

12/10/2022

Carriedo avanza que los fondos europeos y la recaudación tributaria elevarán los presupuestos

 

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha avanzado este miércoles, 12 de octubre, que el Techo de Gasto, que aprobará este jueves el Consejo de Gobierno, y el presupuesto para 2023 serán los más altos por la incorporación de “un gran volumen” de fondos europeos y la evolución favorable de la recaudación tributaria.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

10/10/2022

La Junta firma en Portugal un Plan Estratégico hasta 2027 para el impulso conjunto de la Raya

 

La Junta de Castilla y León ha firmado con la región Norte de Portugal una declaración conjunta para el desarrollo de un Plan Estratégico con un horizonte temporal que finaliza en 2027, aunque con la ejecución de las medidas prorrogada hasta 2030, que estará centrado en el ciudadano, el medio ambiente, la competitividad y la digitalización de ambos lados de la Raya. La Junta firmará un acuerdo similar el martes 11 con la region centro.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

01/10/2022

Castilla y León representará a España con su candidatura en el Programa Europeo de Ciudades y Gestiones

 

El programa “Circular Cities and Regions Initiative” (CCRI) se pone en marcha por la Unión Europea como parte de su Plan de Acción de Economía Circular, con el objeto de acelerar y facilitar la implantación de la economía circular por las regiones y ciudades del territorio europeo.   

En abril de 2022 se realizó una convocatoria de candidaturas para participar en dicho programa, que contó con más de 100 solicitudes, de las que finalmente se han aprobado 12 proyectos piloto, entre los que se encuentra Castilla y León.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

26/09/2022

Los fondos europeos destinarán a la Comunidad unos 580 millones en materia de vivienda

 

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, cifró hoy en unos 580 millones de euros lo que los fondos europeos destinarán a Castilla y León en materia de vivienda, de los unos 300 millones se dedicarán a rehabilitación. Así lo apuntó durante su participación en la inauguración de la jornada 'Eficiencia energética: retos y oportunidades en la rehabilitación de edificios y viviendas', organizada por la Asociación de Empresarios Leoneses de Instalaciones de Saneamiento, Fontanería, Calefacción y afines.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

25/09/2022

Los fondos europeos agrícolas españoles se encuentran entre los que presentan más irregularidad de Europa

 

España fue el tercer Estado miembro de la UE en el que se detectaron más irregularidades en el manejo de los fondos europeos agrícolas en el último año, el 12% del total de casos de la Unión, según el informe anual publicado por la Oficina Antifraude Europea (OLAF).

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

25/09/2022

Castilla y León propone la creación de la primera web de venta conjunta de alimentos de España y Portugal

 

Castilla y León ha propuesto, durante la celebración de la reunión previa a la cumbre hispanolusa, la creación de la primera página web conjunta de venta de alimentos de España y Portugal, patrocinada por ambos gobiernos. Una propuesta que ha realizado el director de Acción Exterior, Fernando Rubio, en Vila Nova de Gaia (Portugal) durante la XIV Comisión Luso-Española de Cooperación Transfronteriza (CLECTF). Este foro, que reúne a los principales actores de la cooperación transfronteriza a niveles nacional, regional y local de ambos países, es el encuentro preparatorio para la próxima cumbre hispano-lusa que se llevará a cabo en las próximas semanas.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

22/09/2022

Se destinan más de 2,56 millones de euros a incrementar el rendimiento y nivel de seguridad de las bases de datos de la Junta

 

La Junta destinará, en base a dos expedientes de contratación aprobados en el Consejo de Gobierno de hoy, más de 2,56 millones de euros a incrementar el rendimiento y nivel de seguridad de sus bases de datos.

Por un lado, en el ámbito de la seguridad, destinará 2,3 millones para dotarse de un soporte avanzado para resolver cualquier tipo de incidencia relativa al funcionamiento, rendimiento y administración del sistema. Para ello sacará a contratación el suministro e implantación del software necesario para llevar a cabo esa función, que está cofinanciado con los Fondos FEDER de la iniciativa REACT-UE y prevé un plazo de ejecución de 12 meses.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

20/09/2022

El Ministerio de Industria aprueba la resolución provisional de 17 proyectos industriales en el sector farmacéutico

 

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado la resolución provisional de la línea de ayudas a proyectos estratégicos para la transición industrial del sector farmacéutico y del sector de productos sanitarios, bajo el 'PERTE Salud de Vanguardia', de la que se han beneficiado 17 proyectos movilizando una inversión pública de 11 millones de euros.

En la distribución de ayudas por comunidades autónomas, destacan Cataluña, Castilla y León y País Vasco. Asimismo, la convocatoria de concesión de ayudas recibió un total de 26 solicitudes por parte de un total de 24 empresas.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

20/09/2022

El Gobierno aprueba una partida de 10 millones de euros para la Estrategia de Atención Primaria en Castilla y León

 

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, 20 de septiembre, una partida de 172 millones de euros que tiene como objetivo implementar el marco estratégico de Atención Primaria y Comunitaria, tal y como viene reflejado en los Presupuestos Generales del Estado de 2022. De esta cuantía, a Castilla y León le corresponden 10.103.172,75 euros.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

11/09/2022

El jueves las comunidades autónomas tendrán presentar sus propuestas para el Plan de Recuperación

 

Los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas tendrán hasta el jueves, 15 de septiembre, para enviar sus propuestas a incluir en la adenda al Plan de Recuperación que presentará el Gobierno a la Comisión Europea antes de que finalice el año.

A finales de julio, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, envió sendas cartas a los presidentes de los gobiernos de las comunidades y ciudades autónomas con el fin de fomentar su participación en la elaboración de esta adenda e identificar las prioridades sectoriales y proyectos estratégicos.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

10/09/2022

Se multiplican por 2.5 las inversiones de las administraciones públicas en servicios TIC en Castilla y León

 

Las administraciones multiplicaron por 2,5 las inversiones en servicios TIC en Castilla y León, con un total de 26,7 millones, todo ello a través de 87 contratos. La cifra se ha disparado en relación al periodo enero-marzo de 2021, cuando se desembolsaron 10,74 millones por parte de las instituciones públicas para este cometido, en una época en la que la pandemia como consecuencia de la Covid-19 dio el último empujón para impulsar la digitalización. Todo ello animado por los Fondos Next Generation.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

02/09/2022

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo, activará ayudas de 9 millones de euros para la modernización de comercios y negocios

 

La Junta publica hoy las bases de ‘Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad. Emprendimiento y microempresas’, un programa que subvencionará las inversiones de aquellas empresas o microempresas orientadas a facilitar la transición de su actividad productiva hacia una economía respetuosa con el medio ambiente.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

23/08/2022

El Gobierno destina más de 102 millones de euros a Castilla y León para rehabilitación residencial y vivienda social

 

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), la distribución de 102.780.490 euros más a Castilla y León para financiar actuaciones de rehabilitación residencial y la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

 

Fuente: Noticias Salamanca

 

23/08/2022

El Ecyl destina 5,5 millones a subvenciones de apoyo a la cualificación profesional e inserción laboral de mujeres

 

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado este martes la convocatoria por parte del servicio público de empleo (Ecyl) de subvenciones del Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), en el marco del PRTR, para el año 2022, destinadas a mejorar su cualificación profesional e inserción laboral.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

06/08/2022

La Junta aumenta las ayudas quinquenales a titulares de terrenos forestales para prevenir incendios

 

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha ampliado de 30 a 41 millones la línea de ayudas de ‘Prevención de daños a bosques’ y de 20 a 27 millones la destinada a ‘Labores de mejora y prevención de daños en terrenos forestales con vocación silvopastoral’.

La convocatoria de ambas se publicó el pasado mes de diciembre y el importe de las solicitudes superaba los presupuestos inicialmente previstos. Las dos líneas están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), a través del Programa de Desarrollo Rural.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

28/07/2022

Mañueco reclama a Sánchez un PERTE del español con la USAL, solución para la circunvalación y recuperar la electrificación de la vía ferrea Salamanca-Portugal

 

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se reunió este jueves en la Moncloa por espacio de prácticamente dos horas con el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, con quien se mostró “reivindicativo” con el objetivo de plantearle cuestiones que considera “fundamentales” para la Comunidad, como la necesidad de mejorar la planificación hidrológica de la cuenca del Duero y que los pertes sirvan para reindustrializar o industrializar la Comunidad. “Ahora la pelota está en el tejado de Sánchez. Sé los temas que interesan a Castilla y León, y espero que dentro de un tiempo se vayan concretando los temas que he planteado. Hasta entonces esteremos vigilantes y seremos exigentes en el cumplimiento de nuestros planteamientos”, subrayó.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

27/07/2022

El Gobierno aprueba bonificaciones para zonas fronterizas y poco pobladas de Castilla y León

 

El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación de 15 reales decretos mediante los que se delimita las zonas de promoción económica de otras 15 comunidades y ciudades autónomas, con el objetivo de aumentar la intensidad máxima de las llamadas ayudas estatales de finalidad regional, incentivos regionales que se aplican para corregir los desequilibrios territoriales, una mejora que se aplicará para el período 2022-2027.

El Ejecutivo, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), tomó, hace una semana, conocimiento de la modificación de varios reales decretos por los que se delimitan esas zonas de promoción económica, para adaptarlo a las nuevas directrices de la UE.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

26/07/2022

Más de 14.000 árboles y arbustos se plantarán en el norte y sur de Salamanca

 

El Ayuntamiento prevé comenzar con las actuaciones de cuatro de los seis tramos del proyecto Life Vía de la Plata antes de que finalice el año, intervenciones con un presupuesto total de 476.000 euros que, entre otras mejoras, permitirán la plantación de más de 14.000 árboles y arbustos.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

25/07/2022

Convocadas las ayudas de la Junta para la rehabilitación de edificios y para la mejora energética en viviendas

 

La Junta de Castilla y León ha convocado dos líneas de subvenciones, en ejecución de las previsiones de dos programas del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se trata, en concreto, de los programas 3 y 4, que subvencionan actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio y actuaciones de mejorade la eficiencia energética en viviendas, respectivamente.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

22/07/2022

La Junta invierte más de 5,7 millones de euros en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa hasta 2023

 

La Consejería de Educación puso en marcha el Plan TCUE (acrónimo de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa) para mejorar la relación entre el mundo académico y el empresarial y alentar la incorporación del conocimiento como activo relevante de la economía autonómica. Un objetivo especialmente importante para Castilla y León, donde el 60 % de los investigadores se concentran en el sector de la Educación Superior. La Comunidad, además, ejecuta el 27,8 % del gasto autonómico en I+D, por encima de la media nacional.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

19/07/2022

La Junta impulsa proyectos por 1.368 millones de los Fondos Next Generation y creará cinco nuevos grupos de trabajo para incentivar propuestas innovadoras

 

Los consejeros de Economía y Hacienda y de Educación, Carlos Fernández Carriedo y Rocío Lucas, han presidido hoy la Mesa Científico Tecnológica -convocada por el Comisionado para la Ciencia y la Tecnología-, en la que se han analizado los esfuerzos y acciones que se están desarrollando para facilitar que los fondos europeos lleguen al tejido productivo de Castilla y León.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

12/07/2022

Convalidado el Decreto-ley para agilizar la gestión de los fondos europeos con la mayoría de PP-Vox

 

El pleno extraordinario de las Cortes de Castilla y León convalidó este martes, 12 de julio, el Decreto-ley destinado a agilizar la gestión de los fondos europeos con el voto a favor de la mayoría absoluta de los socios de PP y Vox y la abstención de todos los grupos de la oposición, después de que el PSOE pidiera que se tramitara como proyecto de ley, lo que fue rechazado por los grupos gobernantes.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

28/06/2022

La Junta destina 26 millones de euros para el impulso de proyectos del sector aeroespacial

 

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha inaugurado en el Parque Tecnológico de León la jornada ‘PERTE Aeroespacial. Oportunidades para el ecosistema de Castilla y León’, en la que se ha presentado a las empresas del sector aeroespacial de la Comunidad el ‘Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE)’, que prevé movilizar 4.500 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

25/06/2022

La Junta aprueba un decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para la agilización de la gestión de los fondos europeos y el impulso de la actividad económica

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana un Decreto-Ley con el objetivo de establecer un conjunto de medidas dirigidas a agilizar la gestión de los programas y actuaciones financiados con los fondos europeos asociados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el fin de asegurar la eficiente ejecución de los mismos, y a impulsar la recuperación económica de la Comunidad.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

24/06/2022

El rector de la Universidad de Salamanca exhibe en Bruselas la fortaleza del Campus Europeo EC2U

 

El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, exhibió este jueves en Bruselas durante la Cumbre de Educación e Innovación organizada por la Comisión Europea la fortaleza que supone la alianza del "súper campus de ciudades universitarias" (EC2U).

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

23/06/2022

El rector de la Universidad de Salamanca participa en Bruselas en la Cumbre de la Educación y la Innovación, organizada por la Comisión Europea

 

El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, participa este jueves, 23 de junio, en Bruselas en la Cumbre de la Educación y la Innovación, organizada por la Comisión Europea.

Este encuentro reunirá a actores clave del mundo de la Educación y la Innovación para compartir conocimientos y experiencias inspiradoras sobre prácticas educativas innovadoras y sobre la construcción de puentes entre la educación y las comunidades de educación superior, y sus ecosistemas de innovación circundantes. A través de las diferentes conferencias y mesas redondas se analizará el papel de las instituciones de educación superior como impulsores de la innovación, además de profundizar en la necesidad de permitir la creatividad, estimular las vocaciones y fomentar las competencias empresariales de los alumnos en todos los niveles educativos..

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

21/06/2022

Más de 4.000 jóvenes agricultores de Castilla y León han recibido ayudas para su instalación de cerca de 130 millones de euros

 

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural celebró este lunes, 20 de junio, el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural para presentar el Informe de Ejecución Anual 2021. Además, en el Comité se presentó el progreso alcanzado durante 2022 así como las previsiones de ejecución que se esperan alcanzar a finales de año.

Este programa es el más importante en la planificación financiera en Castilla y León y específicamente se destina a las áreas rurales de la región. Actualmente, el Programa tiene un presupuesto total de 2.261,33 millones de euros.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

20/06/2022

La Junta de Castilla y León presenta 29 medidas de apoyo empresarial con una financiación de más de 1.133 millones de euros

 

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha mantenido un encuentro con empresarios en la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Burgos para presentarles las 29 medidas de apoyo que ofrece el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) con el objetivo de impulsar la recuperación económica tras el impacto de la pandemia de la COVID-19.

En concreto, las medidas de apoyo empresarial de la Plataforma Financiera de ICE se engloban en cuatro grandes bloques: apoyos extraordinarios al tejido empresarial ante la crisis COVID-19; operaciones de préstamos avalados; programas de capitalización; y ayudas directas a empresas. Todas las líneas de ayuda de la Plataforma Financiera están abiertas permanentemente.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

14/06/2022

El proyecto LIFE Vía de la Plata acercará la ornitología a los más pequeños

 

El próximo 27 de junio tendrá lugar una nueva actividad formativa dentro de la Asistencia Técnica de Fauna y Biodiversidad del Proyecto LIFE Vía de la Plata. En esta ocasión los niños y niñas salmantinos serán los protagonistas de un taller que se desarrollará con un formato de escape room y que permitirá a los asistentes iniciarse en el conocimiento de las aves a través de “las 3 P”: Picos, plumas y patas, es decir, tres de los principales rasgos distintivos de las especies de pájaros.

 

Fuente: Salamanca al día

 

08/06/2022

El Gobierno “reafirma” su compromiso con la ciudad y la USAL en el PERTE del Español tras la petición de los senadores del PSOE por Salamanca

 

El PSOE de Salamanca ha pedido al Gobierno de España que habilite las partidas presupuestarias necesarias para que la Universidad empiece a desarrollar los proyectos que ha presentado vinculados al PERTE del Español una vez comenzado, por parte del Ejecutivo, el reparto de fondos europeos.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

07/06/2022

Castilla y León recibirá 35,7 millones para ayudar a los sectores ganaderos afectados por las consecuencias de la guerra de Ucrania

 

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes las bases reguladoras del paquete de ayudas a los sectores ganaderos afectados por las consecuencias de la guerra de Ucrania por un valor total de 193 millones de euros, de los que 35.716.688 euros irán a parar a Castilla y León, 11.150.393 euros serán para Castilla-La Mancha, 2.832.866 euros los recibirán los ganaderos navarros y 1.254.023 euros se destinarán a La Rioja, según informaron a Ical fuentes gubernamentales.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

07/06/2022

Salamanca se despide de la celebración del XX Aniversario de la Capitalidad Cultural Europea con un oratorio teatral con acompañamiento de piano

 

Salamanca ha llevado a cabo del 28 de mayo al 7 de junio un festival para celebrar el XX Aniversario de la Capitalidad Cultural Europea. Una celebración en la que la ciudad se vistió de gala y que incluso dejó nuevos edificios como el DA2, el Multiusos o el CAEM y se rehabilitaron otros como el Teatro Liceo; incluso para tal efeméride abrieron una veintena de hoteles. Ahora, veinte años después Salamanca vuelve a esa efeméride en la que grandes escritores, actores o figuras importantes del mundo de la cultura se empaparon de Salamanca. 

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

01/06/2022

Peñaranda recibe más de 80.000 euros de fondos europeos para la modernización del Teatro Calderón

 

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte recibirá una subvención de algo más de 80.000 euros procedentes de los fondos europeos de recuperación para la modernización del Teatro Calderón. Así, según han explicado la alcaldesa de la localidad, Carmen Ávila, y la concejal Fátima Manzano, la subvención se enmarca dentro de la convocatoria realizada por la Consejería de Cultura de la Junta para la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de artes escénicas y culturales.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

30/05/2022

La danza toma el Liceo para conmemorar el XX aniversario de la capitalidad cultural europea de Salamanca

 

La programación por el XX aniversario de la capitalidad europea de la cultura de Salamanca sigue su curso a lo largo de toda esta semana.

La danza ha sido la protagonista de la jornada tomando el Teatro Liceo en este lunes por la tarde. Lo ha hecho de la mano del bailarín Antonio Najarro que ha ofrecido una clase magistral, titulada ‘Cuerpo actual y tradición’, donde ha profundizado sobre el lenguaje de la danza y ha hablado de la esencia del lenguaje coreográfico y cómo los traslada él a su obra.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

29/05/2022

La Junta invierte 385.000 euros en 14 proyectos innovadores que impulsan la digitalización, la sostenibilidad empresarial y la captación de talento

 

La Consejería de Economía y Hacienda, subvenciona 14 proyectos de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AAEEII) o Clústeres de Castilla y León con 384.993 euros que impulsarán el ecosistema innovador y la competitividad del tejido empresarial de la Comunidad. Estos proyectos, cuyo plazo de ejecución finaliza el 15 de octubre de 2022, movilizan una inversión que supera los 610.000 euros.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

28/05/2022

CyL insiste en que se seguirá la "batalla" en Europa contra la protección total del lobo

 

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha destacado que "se está batallando en Europa" con el objetivo de hacer ver en Europa la imposibilidad de excluir al lobo entre las especies cinegéticas y su total protección.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

27/05/2022

La superficie declarada PAC en Castilla y León se mantiene en términos similares a las anteriores campañas

 

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha recibido 67.708 solicitudes únicas de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) para 2022, desde que se abrió el plazo de presentación el pasado 1 de febrero hasta el 16 de mayo. Todas ellas se han realizado de forma telemática utilizando el aplicativo desarrollado por la Junta de Castilla y León en un entorno web que también reduce de forma significativa la presentación de documentos en formato papel.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

16/05/2022

El obstáculo que hace que los pueblos salmantinos no aspiren a los fondos NextGeneration

 

Los pueblos de Salamanca, en especial aquellos más pequeños por debajo del millar de vecinos, se están viendo obligados a dejar pasar la oportunidad de conseguir ayudas de los fondos europeos NextGeneration gestionados por el Gobierno central principalmente por la inversión inicial que tienen que realizar para presentar los proyectos.

 

Fuente: Gaceta de Salamanca

 

15/05/2022

El firmamento de Salamanca, más cerca gracias a las estrellas de la Unión Europea en el Parque de Chamberí

 

El Ayuntamiento de Salamanca, con la cofinanciación de fondos FEDER y el asesoramiento de la asociación universitaria Supernova, crea el primer punto de observación astronómica de la ciudad en el Parque de Chamberí, cuyos 807 metros de altura facilitan llevar a cabo actividades de formación en un entorno natural revitalizado.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

12/05/2022

Castilla y León destinará 17 millones de los Fondos de Recuperación en deporte

 

El secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, comunicó este jueves que la Junta de Castilla y León recibirá una transferencia de 17 millones de euros procedentes de los Fondos de Recuperación y Resiliencia, en su modalidad de inversión para deporte. En total, España, único país de la Unión Europea que ha optado por incluir el deporte en los Next Generation, distribuirá entre las comunidades autónomas alrededor de 300 millones para gastar en cuatro años.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

04/05/2022

Cuatro conciertos gratuitos y un ciclo de cine para celebrar en Salamanca el Día de Europa

 

El vicerrector de Relaciones Internacionales, Efrem Yildiz, y el director del Centro de Documentación Europea/Centro Europe Direct y catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Luis Norberto González Alonso, han presentado en la mañana de hoy en rueda de prensa las actividades organizadas con motivo de la conmemoración del Día de Europa.

 

Fuente: Salamanca al Día

 

20/04/2022

Castilla y León amplía el plazo de solicitud de la PAC

 

El Boletín Oficial de Castilla y León recoge en su edición de este jueves, la ampliación del plazo de solicitudes de la Política Agraria Común (PAC), hasta el próximo 15 de mayo, inclusive. El primer plazo marcado concluía el sábado, día 30 de abril.

 

Fuente: El Norte de Castilla

 

20/04/2022

La USAL, líder en la primera fase del proyecto europeo AIIS

 

El proyecto europeo AIIS, cuyo consorcio lidera la Universidad de Salamanca, ha completado su primera fase. Financiado con casi un millón de euros a través de Erasmus +, la iniciativa reúne a 36 investigadores de nueve organizaciones que trabajan para mejorar las competencias en empleabilidad y las habilidades digitales de los estudiantes de Medicina. Pedro Luis Sánchez, profesor titular de la facultad, y Mili Pizarro, directora Servicio de Inserción Profesional, Prácticas Empleo y Emprendimiento (SIPPE), coordinan el equipo de trabajo, en el que se integra en labores de gestión María Jesús Santos y de soporte técnico Íñigo Martín, además de otros dos investigadores del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER ISCiii).

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

18/04/2022

La escultura ‘Villamayor en Europa’ va tomando forma para su inauguración el 9 de mayo

 

El escultor salmantino Valeriano Hernández ya se encuentra inmerso en pleno proceso de la talla de la escultura que pondrá a Villamayor de Armuña en el mapa cultural de Europa.

 

Fuente: Salamanca Diario

 

01/04/2022

La Universidad de Salamanca acoge la reunión final del proyecto ‘Believe in Europe’

 

La Universidad de Salamanca acogió, la pasada semana, la reunión final del proyecto internacional “Believe in Europe: Supporting the creation of a new European citizenry among the new generations”, en el marco del “Programa Erasmus + (KA2) Asociaciones Estratégicas en el ámbito de la juventud”.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

01/04/2022

El Consejo Social aprueba el Plan de Control de la universidad para la gestión de los fondos de Recuperación de la Unión Europea

 

El Pleno del Consejo Social ha aprobado el plan de control de la Universidad de Salamanca para la gestión de los fondos de Recuperación de la Unión Europea, que tiene su origen en la transposición de la normativa europea para acceder a los fondos del programa Next Generation EU, Plan de Recuperación y Resiliencia (PRTR) aprobado por el Consejo de la Unión Europea y por el Reglamento del Parlamento Europeo 2021/241 y del Consejo de Europa. Estos fondos exigen que toda entidad decisoria o ejecutiva que se beneficie de estos fondos y planes debe de contar con una herramienta de este tipo para controlar y prevenir los posibles incumplimientos.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

30/03/2022

Castilla y León critica la Estrategia Forestal Europea por su carácter «exclusivamente ambiental»

 

El consejero de Fomento y Medio Ambiente en funciones, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha expuesto este miércoles las conclusiones del Seminario organizado por la Red Europea de Regiones Forestales de la plataforma ERIAFF, de la que forma parte la Junta de Castilla y León y otras 43 Regiones de 13 Estados miembros de la Unión Europea comprometidas en cooperar en el desarrollo de políticas forestales a nivel europeo y regional. Castilla y León, y otras 25 regiones de 7 estados de la Unión Europea, han coincido en plantear sus reticencias al planteamiento de la Estrategia Forestal Europea 2030 propuesta por la Comisión Europea, en base a la falta de consenso sobre las propuestas y sobre todo “en la ruptura del necesario equilibrio entre la sostenibilidad ambiental y la social y económica” dado el carácter casi exclusivamente ambiental de la propuesta. En el mismo sentido, Castilla y León, Cantabria, Cataluña, Navarra y Murcia, así como la plataforma Juntos por los Bosques, que representa al sector forestal, han remitido al Gobierno de España un documento con el mismo posicionamiento crítico.

 

Fuente: Noticias Salamanca

 

30/03/2022

Una escultura unirá Villamayor con Europa

 

La creatividad del escultor Valeriano Hernández no para y en el mes de mayo la localidad de Villamayor contará con una escultura suya. Se trata además de un proyecto muy especial enmarcado en un proyecto europeo en el que van a participar de forma paralela artistas en una veintena de países. En cada uno de ellos habrá una obra de arte que permitirá conformar el Camino Europeo de la Escultura, una iniciativa que estaba prevista para el pasado año y que debido a la pandemia se trasladó al actual.

 

Fuente: La Gaceta de Salamanca

 

24/03/2022

Un grupo de 60 refugiados ucranianos llegan a Salamanca merced a los canales oficiales de la Unión Europea

 

El Ayuntamiento de Salamanca auxilia desde hoy a otros 60 refugiados ucranianos, siguiendo las directrices marcadas por la Unión Europea y el Gobierno de España para hacer frente a la crisis humanitaria como consecuencia de la invasión rusa. A partir de la tarde de hoy jueves está previsto que se alojen en el Albergue Juvenil Lazarillo de Tormes, habilitado por el Consistorio como parte de la ayuda puesta a disposición de ACCEM (entidad designada para coordinar la llegada de personas refugiadas a Castilla y León). En ese centro ya residen otros seis refugiados, mientras que 19 más moran en el Centro de Día Fundación Alcándara-Proyecto Hombre, que colabora con el Consistorio en esta acción.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

23/03/2022

UCCL tilda de insuficiente la propuesta de ayuda de la UE

 

La Unión de Campesinos de Castilla y León, tras el Consejo de Ministros de la Unión Europea celebrado este lunes 21 de marzo, valora la ayuda a los agricultores y ganaderos, pero cree que es insuficiente en el contexto actual.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

22/03/2022

Salamanca participará con cuatro talleres artesanos en la celebración de los 'Días Europeos de la Artesanía'

 

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Empleo e Industria y la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL), se adhiere a la celebración de los 'Días Europeos de la Artesanía', que tendrá lugar entre el 28 de marzo y el 3 de abril. Esta celebración de ámbito nacional, promovida desde la Unión Europea, cuenta con la participación de numerosos talleres artesanos de Castilla y León y pretende acercar al público el trabajo que realizan los profesionales de los distintos oficios artísticos dando a conocer su riqueza, diversidad y singularidad.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

21/03/2022

Salamanca celebra el ‘Día del Árbol’ con la plantación de 500 ejemplares

 

El Ayuntamiento de Salamanca ha celebrado el ‘Día del Árbol’ con la reposición en el Parque de Würzburg, junto a la Avenida de Gonzalo Torrente Ballester, de 500 árboles, entre los que se encuentran ejemplares de almendro y serbal, especies autóctonas con bajos requerimientos hídricos y que soportan bien las variaciones de temperatura. En esta jornada ha participado la concejala de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Miryam Rodríguez, recordando que la cifra de árboles aumentará significativamente en Salamanca a través del proyecto LIFE Vía de la Plata, que prevé entre 2022 y 2023 la plantación de 4.500 nuevos árboles y más de 100.000 arbustos, y del proyecto de Corredores Verdes, que recoge la plantación de 10.000 ejemplares de árboles y arbustos en las riberas del río Tormes entre Salas Bajas y El Marín.

 

Fuente: Salamanca Diario

 

20/03/2022

Castilla y León invertirá 13,7 millones para actuar en 4.591 apoyos de tendidos eléctricos peligrosos para la avifauna

 

La Junta de Castilla y León invertirá 13,77 millones de euros de los fondos europeos en la mejora de los tendidos eléctricos peligrosos para la avifauna, lo que le permitirá actuar sobre 4.591 apoyos. Para ello, acaba de publicar dos manuales técnicos que permitirán priorizar aquellos situados en zonas de mayor afección por electrocución de la Comunidad.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

20/03/2022

La Junta resuelve la primera contratación de Compra Pública Innovadora que se desarrolla en Europa en materia de ciberseguridad

 

La Junta, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), ha resuelto la primera contratación de Compra Pública Innovadora que se desarrolla en Europa en materia de ciberseguridad. El presupuesto adjudicado, que asciende a 374.495 euros, permitirá desarrollar una solución tecnológica con la que identificar dominios o sitios web donde se desarrollan actividades ilegales de forma anónima y así mejorar la seguridad de las empresas.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

20/03/2022

Castilla y León recibirá 47,1 millones de los fondos europeos para reforzar la conectividad del territorio, formación en competencias digitales y modernizar las administraciones

 

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente recibirá 47,1 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de conectividad digital que gestionará con el objetivo de reforzar la conectividad del territorio, formar a la ciudadanía en competencias digitales y potenciar la digitalización de las administraciones públicas. Entre las actuaciones previstas figuran subvenciones para conectar polígonos industriales y centros logísticos, bonos de banda ancha para colectivos vulnerables o itinerarios formativos de capacitación digital.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

18/03/2022

Ayudas de reforestación con un presupuesto de seis millones de euros

 

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente convoca con un presupuesto de seis millones de euros las ayudas destinadas a la reforestación y creación de superficies forestales, financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Así lo recoge el extracto de las orden del 12 de marzo que publica hoy el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

17/03/2022

Dos millones de euros para transformar la ribera del río Tormes desde Salas Bajas hasta El Marín en un gran corredor verde

 

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha presentado este jueves el proyecto de desarrollo de corredores verdes en ambas márgenes de la ribera del río Tormes tras obtener el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Duero y de la Dirección General de Carreteras. Una iniciativa enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) TORMES+, que en total cuenta con un presupuesto en torno a 24 millones de euros, con financiación de fondos FEDER gracias a las políticas de cohesión de la Unión Europea.

 

Fuente: Noticias Salamanca

 

16/03/2022

El Gobierno aprueba distribuir 16,3 millones de euros a Castilla y León para financiar proyectos de eficiencia energética de empresas turísticas

 

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha aprobado la distribución de 16.313.380 euros a Castilla y León para la financiación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, en el marco del componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

09/03/2022

Castilla y León mejorará el hábitat del oso pardo gracias a una experiencia europea de restauración forestal

 

Un nuevo proyecto financiado por la línea Horizonte 2020 acaba de ponerse en marcha, reuniendo a 36 entidades socias de 13 países europeos para trabajar buscando un cambio transformador hacia la restauración de los bosques y los paisajes forestales, que capacite a los decisores para adoptar medidas justas e informadas sobre la restauración de la biodiversidad, la conservación y adaptación de los bosques y el desarrollo sostenible.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

07/03/2022

Protesta en Salamanca contra el reparto de ayudas de la PAC y la subida de los costes de producción

 

UCCL Salamanca ha denunciado este lunes la situación del sector agroganadero en Salamanca con una protesta junto a la Subdelegación del Gobierno. Un grupo de profesionales del campo han querido denunciar la situación del campo y mejoras en el reparto de las ayudas de la PAC. Según José Manuel de las Heras, responsable de la agrupación en Castilla y León, “pedimos una política dirigida al agricultor activo, algo que no se ha reflejado en el plan estratégico nacional”. La agrupación establece que habría que rebajar en unos 200.000 los perceptores de la PAC porque “consideramos que la cobran injusta”.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

25/02/2022

Castilla y León lamenta que la nueva PAC no haya avanzado en fortalecer las organizaciones de productores

 

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en funciones, Jesús Julio Carnero, ha participado esta mañana en la Jornada PAC 2023-27 organizada por la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl).

En este encuentro, el consejero ha recordado la importancia de que “Castilla y León haya conseguido en la negociación de la PAC que la reducción progresiva de los pagos (degresividad y capping) de la ayuda básica a la renta y el pago redistributivo para las cooperativas agrarias, sociedades agrarias de transformación y explotaciones en titularidad compartida, se calcule individualmente a cada uno de los miembros que conformen dichas entidades. Con esta modificación hemos conseguido que no se perjudique a estas sociedades que tan importantes son para nuestra Comunidad”. También ha señalado que, “de todas formas, la reducción progresiva de pagos por degresividad y capping será muy reducida en Castilla y León”.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

16/02/2022

Finaliza el programa europeo para la mejora de la empleabilidad de los estudiantes de doctorado de la USAL

 

La Universidad de Salamanca ha finalizado, tras tres años de actividad, el proyecto Outdoc, a través del cual los alumnos de doctorado pudieron mejorar su empleabilidad en empresas de sectores emergentes y aprender otra manera de inserción en el mercado laboral más allá de la actividad académica. El programa, financiado por Erasmus+, ha contado con un presupuesto de 860.268 euros que ha permitido la participación de 252 compañías de cuatro países diferentes.  

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

15/02/2022

La USAL consigue más de 15 millones de euros del programa marco europeo de investigación e innovación

 

La Universidad de Salamanca ha duplicado los fondos obtenidos a través del programa marco europeo de investigación e innovación Horizonte 2020 (H2020), con un total de 15.017.750 euros conseguidos a través de los 37 proyectos que recibieron financiación.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

10/02/2022

Castilla y León seguirá con la “exigencia” de “justicia y equidad” en el reparto de fondos europeos que “no son del Gobierno, sino de los españoles”

 

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, advirtió hoy de que seguirán con “la exigencia” de “justicia y equidad” en el reparto de los Fondos de la Nueva Generación Europea y subrayó que “no son del Gobierno, sino de los españoles” para que sirvan para la recuperación económica y social.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

2/02/2022

El Gobierno asegura ser quien más apuesta por Castilla y León y presume de los 951 millones en fondos europeos

 

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha señalado este martes que el Gobierno de Pedro Sánchez es el que más ha apostado por Castilla y León en la historia de la democracia al tiempo que ha sacado pecho por los 951 millones de euros de los fondos europeos 'Next Generation' destinados a esta comunidad.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

26/01/2022

UPL lamenta que los fondos europeos transfronterizos se deriven a provincias no limítrofes con Portugal

 

En los últimos días se ha evidenciado una cierta polémica entre PP y PSOE respecto a los fondos procedentes de la Unión Europea, ante lo cual Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha aprovechado para desviar el punto de mira hacia el reparto de los mismos en la zona de Salamanca y Zamora fronteriza con Portugal, exigiendo que los fondos europeos transfronterizos “lleguen donde tienen que llegar”.

Desde UPL denuncian que los fondos Interreg 2014-2020, proporcionados por la UE a la Junta de Castilla y León para el desarrollo de la zona de Zamora y Salamanca fronteriza con Portugal, “se están quedando la mitad por el camino, sin llegar a la Raya, que es donde deberían invertirse”.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

23/01/2022

La Comisión Europea destaca el papel de la participación ciudadana en el desarrollo del LIFE Vía de la Plata

 

Salamanca ha recibido esta semana la primera visita presencial de seguimiento del proyecto LIFE Vía de la Plata por parte de la Comisión Europea. Durante los días 19 y 20 de enero, una responsable técnica del programa LIFE ha testado los avances de este proyecto que recibe financiación de la CE y que supondrá la transformación de la Vía de la Plata en un gran corredor verde a su paso por Salamanca.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

22/01/2022

El Ministerio de Transportes pedirá a Europa la continuidad de la línea ferroviaria Plasencia-Salamanca-Zamora-Astorga

 

El nuevo secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, ha avanzado que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana va a solicitar a las instituciones europeas, en los próximos días, la continuidad de la línea ferroviaria Plasencia-Salamanca-Zamora-Astorga, dentro de la denominada Ruta de la Plata, en las Redes Transeuropeas.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

19/01/2022

Rivero afronta su segundo mandato con la captación de fondos europeos, la investigación, la digitalización y el compromiso social como prioridades

 

La Universidad de Salmanca ya cuenta con rector tras la toma de posesión en el Paraninfo de la Universidad -en segundo mandato- de Ricardo Rivero, tras ganar las elecciones celebradas el pasado mes de noviembre. En el acto han participado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y numerosas autoridades de ámbito estatal, autonómico, local y académico. Ante todos ellos, Ricardo Rivero ha apelado al carácter de servicio público de la universidad, “a través del compromiso con el entorno, generando oportunidades y acrecentando el impacto económico y social en todos los sentidos”. En su intervención, el rector ha subrayado el carácter de servicio social que juega la Universidad de Salamanca en el territorio, en un discurso en el que ha indicado los principales objetivos de la nueva etapa: “Captación de fondos europeos, visibilidad y agilización de la actividad investigadora, adaptación de la docencia, digitalización y compromiso social”.

 

Fuente: Salamanca Diario Digital

 

19/01/2022

2002-2022: se cumplen dos décadas del año en que Salamanca fue vanguardia cultural en Europa y llegaron Oasis, Radiohead, el Liceo o el Multiusos

 

Fue el gran año de Salamanca. Un evento de tal magnitud y con tal repercusión que posiblemente no se pueda volver a repetir en este siglo. La Capitalidad Cultural Europea revolucionó la ciudad y la puso en el mapa internacional. Se construyeron grandes edificios para albergar conciertos, vinieron grupos como Radiohead, Oasis, Crawnberrys, Status Quo, BB King o Montserrat Caballé. Disfrutamos de las esculturas de Rodin, los toros de colores se convirtieron en photocall callejeros que se inmortalizaron en miles de fotos y recibimos más de 1,4 millones de turistas. Salamanca vivió su año dorado y todavía hoy, veinte años después, se beneficia de la etiqueta de ciudad cultural junto con Brujas, ciudad europea con la que compartió evento y con la que se hermanó.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

18/01/2022

El PSOE cree que la llegada de fondos europeos a Salamanca puede correr peligro

 

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca ha pedido al alcalde, Carlos García Carbayo que "defienda los intereses de la ciudad por encima de los de su partido" y "frene la campaña del PP a nivel nacional contra los fondos europeos para la recuperación económica tras la pandemia". A juicio del PSOE, esta iniciativa "podría perjudicar gravemente la percepción de estos recursos y, por tanto, poner en riesgo el desarrollo de proyectos de futuro en la capital salmantina".

Los socialistas se refieren a la campaña iniciada la pasada semana por diferentes gobiernos autonómicos del PP contra el criterio para la distribución de los fondos europeos, algo que a su juicio "supone un verdadero boicot que puede complicar su percepción a las diferentes administraciones encargadas de su gestión a través de los proyectos presentados y concedidos".

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

17/01/2022

El Gobierno destina más de 5 millones de fondos europeos a cuatro proyectos de la USAL

 

El diputado del PSOE por Salamanca David Serrada ha anunciado este lunes que el Gobierno ha destinado casi 5,5 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a la financiación de proyectos de la Universidad de Salamanca. Serrada cree que estos fondos supondrán “grandes beneficios tanto para la institución académica como para la provincia”.

 

Fuente: Tribuna de Salamanca

 

17/01/2022

Cs apuesta por el uso de los Fondos Europeos para la construcción de un matadero adicional en Peñaranda

 

Ciudadanos ha reivindicado el uso de los Fondos Europeos para la construcción de un matadero adicional en Peñaranda de Bracamonte con el objetivo de incentivar que el valor añadido se quede en Castilla y León.

Una reivindicación que la formación naranja ha realizado durante su visita a la Lonja Agropecuaria de Salamanca, con el candidato a la Junta de Castilla y león, Francisco Igea; el cabeza de lista, Luis Fuentes; el número dos de la candidatura de Salamanca, David Castaño y la candidata de la lista de Burgos, Miriam Delgado -premio Surcos Joven-.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

13/01/2022

Mañueco no descarta llevar al Gobierno a los tribunales por el reparto “ideológico” de los fondos europeos

 

El presidente de la Junta y candidato a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, no descarta acudir a la tribunales por el reparto “ideológico y de afinidad política” de los fondos europeos, al igual que ha hecho la Comunidad de Madrid, aunque desde el Ejecutivo autonómico se ha aprobado este jueves un requerimiento previo al Gobierno de Pedro Sánchez antes de ir a la Justicia.

 

Fuente: La Gaceta de Salamanca

 

11/01/2022

Mañueco apuesta por lograr que la nueva PAC cuente con importes similares a la actual

 

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, acompañado del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, se ha reunido esta mañana con los responsables de las organizaciones profesionales agrarias (Asaja, La Alianza UPA-COAG y UCCL) y la Unión de Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACYL) para abordar la nueva PAC (Política Agraria Común). Un texto, para el periodo 2023-2027, sobre el que el jefe del Ejecutivo autonómico ha valorado el trabajo conjunto de la mano del sector que ha llevado a lograr que la Comunidad mantenga unas percepciones anuales de importes similares a las vigentes en el actual marco regulatorio.

 

Fuente: salamanca 24 horas

 

 

 

Noticias anteriores>>

 

 

Arriba Vista normal